¡Atención! Alumnos que ingresarán a secundaria serán evaluados con prueba Ediset
Los resultados generales por escuela y estudiante podrán ser consultados por padres de familia, docentes y directivos en la plataforma de la Sepe
Fabiola Vázquez
Alumnos que ingresarán a la escuelas secundarias generales, técnicas y telesecundarias contestarán la Evaluación Diagnóstica de Ingreso a Secundaria en el Estado de Tlaxcala (Ediset), la cual medirá el desarrollo de aprendizaje de los infantes que egresarán de las escuelas primarias.
En la presentación de la Ediset, Raciel Sánchez Rincón, director de Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), informó que cada año la dirección a su cargo mediante el Departamento de Medición de Logro Educativo coordinan el proceso de ingreso a la educación secundaria mediante la prueba Ediset, nombrada así desde el inicio de la actual administración.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Recomienda la Sepe que festejos por Día del Maestro no afecten actividades escolares
El presupuesto para la conmemoración es de 12 millones de pesosExplicó que la prueba será aplicada el 19 de mayo y se trata de un instrumento de evaluación diagnóstica que realizan las mesas técnicas conformadas por docentes de secundarias y de educación primaria; este año esperan la participación de más de 22 mil estudiantes que concluirán la educación primaria.
El objetivo de la prueba es conocer y analizar el estado del proceso de desarrollo de aprendizaje de los estudiantes para identificar fortalezas y áreas de oportunidad que lleven a los docentes, de manera particular o de manera colectiva, a tomar decisiones pedagógicas y crear ambientes de aprendizaje contextualizados en las necesidades de los estudiantes que llegarán a secundaria.
Puntualizó que la Ediset se conforma por 62 reactivos de opción múltiple y tienen una taxonomía de objetivos de aprendizaje, conocimiento, comprensión, aplicación, análisis y evaluación.
Sánchez Rincón dijo que los 62 reactivos están englobados en cuatro campos formativos, que son lenguajes, pensamiento científico, ética, naturaleza y sociedad y de lo humano a lo comunitario, que a su vez hacen transversalidad con cuatro ejes articuladores: vida saludable, medio ambiente, derechos humanos y cultura de paz.
¿Ingresarás al Cobat? Conoce el turno que te asignaron para el ciclo escolar 2025-2026
El Colegio de Bachilleres efectuó seis sorteos para definir los horarios de los alumnos que acudirán a los plantelesPrecisó que la prueba tendrá una impresión de 19 hojas, la cual harán llegar a los directivos y docentes de cada una de las secundarias públicas en el estado, pues ellos serán los encargados de aplicar la evaluación a los estudiantes.
En su intervención, Bertoldo Sánchez Muñoz, jefe del Departamento de Medición de Logro Educativo, dijo que el seis de mayo distribuirán entre los directores una guía de estudio para ser proporcionada a los estudiantes con el propósito de reforzar algunos contenidos del Plan de Estudios en el programa analíticos y sintéticos.
Para el 12 de mayo difundirán las estrategias sobre la mecánica de aplicación y calificación de la evaluación diagnóstica, pues cuentan con dos sistemas integrados: uno para la captura de resultados y otro para la calificación, esto en un sistema diseñado con el Departamento de Tecnología de la Información; así que el 13 de mayo entregarán el cuadernillo de evaluación integrado por 19 hojas y una portada y un instructivo para la calificación de los exámenes.
Precisó que los estudiantes tendrán tres horas para contestar la prueba, aunque pueden hacerlo en menos tiempo, tendrán derecho a la evaluación los aspirantes preinscritos en febrero y aquellos que se incorporarán a la educación secundaria. Aclaró que no habrá restricción, pues no se trata de un examen de admisión sino de una evaluación diagnóstica para conocer los aprendizajes que tienen los alumnos y los maestros puedan reforzar los aspectos que se consideren importantes.
Ofrecerá el Cbtis 212 de Tetla la especialidad de Inteligencia Artificial
De acuerdo con la UNAM, esa área de conocimiento permite que computadoras robots y otros dispositivos realicen tareas que normalmente requieren de la inteligencia humanaAgregó que el 23 de mayo tendrán para los resultados y captura de calificaciones, lo que permitirá tener un control oportuno y la posibilidad de que difundirlos de manera más rápida, pues sólo tendrán tres días para hacer la captura.
Finalmente, a partir del 26 de junio los tutores, docentes y directivos podrán consultar dichos resultados por escuela, promedio general, alumnos, campo formativo, eje articulador, modalidad de secundaria y tipo de servicio, los cuales permitirán conocer si el estudiante tiene un aprendizaje consolidado o requiere apoyo en algún área educativa.
La prueba Ediset será aplicada a las 8:00 horas el 19 de mayo en las escuelas secundarias públicas de la modalidad general, técnica y telesecundaria.