Crea Congreso Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
Legisladores locales avalaron la iniciativa enviada por el Tribunal Superior de Justicia del Estado
Jesús Lima
Para regular y fomentar el uso de los mecanismos alternativos para la prevención o solución de controversias entre particulares, cuando éstas versen sobre derechos de los que puedan disponer libremente, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la creación de una nueva Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, con lo que se homologa con la Ley General en la materia.
Da vida Congreso Local a Fiscalía Especializada en materia de Violencia de Género
La entidad es la número 12 en crear este organismo a nivel nacionalCon lo anterior, los diputados establecieron los principios, bases, requisitos y condiciones para desarrollar el sistema de justicia alternativa y el procedimiento para su aplicación; así como regular el funcionamiento de los centros públicos y privados que brinden estos servicios, incluyendo la mediación y conciliación, y la actividad que desarrollen los prestadores de dichos servicios.
En este sentido, los legisladores locales avalaron por unanimidad de votos la iniciativa enviada por el Tribunal Superior de Justicia del Estado, en cumplimiento a la obligatoriedad de armonizar la norma jurídica y, en consecuencia, dejar sin efectos la anterior Ley publicada el 10 de febrero de 2016.
De esta forma, la nueva disposición está integrada con 12 capítulos, entre los que destaca el denominado “del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias”, en el que se precisa la organización y atribuciones del Centro Estatal, así como de la persona titular, así como el “De los Centros Públicos Regionales”, el cual establece la integración y atribuciones de estos espacios, así como la participación de las personas facilitadoras.
Además, esta nueva ley contempla la “De la Solución de Controversias en Línea”, que precisa la sustanciación de los procedimientos que deban realizarse a través de medios electrónicos; asimismo, se estipula un capítulo llamado “De la Justicia Restaurativa”, el cual detalla las bases y los procesos para alcanzar la restauración emocional, material y social de la parte afectada.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Insta diputada a comunas integrar sus Consejos de Salud Mental
Alcanzar un bienestar integral significa atender tanto la salud física como la emocional, afirmóEl dictamen aprobado contempla un Comité de Certificación en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, mismo que determina las bases y procedimientos de para la certificación de las personas facilitadoras, su registro, su suspensión y revocación.
También, plantea la posibilidad de que organismos públicos puedan recurrir a la aplicación de los mecanismos, entre otros, con el apartado “De los centros de Mecanismos de Solución de Controversias en el Ámbito Administrativos”.
El Poder Judicial estatal deberá expedir el reglamento derivado de esta ley dentro de los 90 días siguientes.