elsoldetlaxcala
Tlaxcala25 de mayo de 2025
Localsábado, 19 de abril de 2025

Disfrutan turistas de los atractivos de la entidad

Los guías de turistas atienden a los visitantes en los recorridos por la capital

TURISTAS SEMANA SANTA
Durante este Sábado Santo, los turistas disfrutan de las bondades de Tlaxcala. Nadia Mendoza / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Nadia Mendoza

Al tener cada vez mayor difusión, turistas de las entidades colindantes disfrutan de los atractivos de Tlaxcala, durante este Sábado Santo. El recorrido por los murales de Palacio de Gobierno, por las iglesias de la capital tlaxcalteca, el zócalo capitalino, las artesanías y los recorridos por tranvía son las actividades más demandantes.

Este Diario verificó que desde temprana hora los visitantes principalmente de la Ciudad de México, Puebla Veracruz y Estado de México están gozando de las bondades históricas, culturales, gastronomía, así como de las artesanías dentro de un ambiente de tranquilidad.

TURISTAS EN LA CAPITAL
Visitantes de estados colindantes disfrutan de los atractivos de la capital durante este fin de semana y Sábado Santo. Nadia Mendoza / El Sol de Tlaxcala

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Al estar en marcha un operativo de turismo, los guías de turistas atienden a los visitantes en los recorridos por la capital y los lugares más representativos; mientras la Secretaría de Turismo tiene en funcionamiento los Módulos de Información Turística y los museos estatales cuentan con entrada gratuita.

Durante este periodo vacacional de Semana Santa, los restaurantes, hoteles y agencias de viajes están abiertos con normalidad para la atención de sus clientes. La meta de este periodo de vacaciones 2025 es superar las cifras de 2024, sobre 18 mil turistas que pernoctaron en la entidad y 200 mil visitantes; la estadía fue de 1.2 noches y la derrama económica registrada por la Secretaría de Turismo del Estado fue de 22 millones de pesos.

REFUERZAN EMPRESARIOS ATRACTIVOS RURALES EN TLAXCALA

Al considerar que en México el turismo se ha diversificado, en Tlaxcala la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Filial Tlaxcala refuerza los productos turísticos rurales con la misión de sumar esfuerzos para incrementar la llegada de visitantes y por ende la derrame económica en el sector.

Tras la pandemia de Covid 19, el presidente del organismo empresarial, Gerardo Palma Morales, afirmó que los integrantes sí han tenido demanda en sus servicios porque muchos visitantes les interesa el turismo rural, religioso, cultural y natural. También zonas arqueológicas, así como municipios con gastronomía especial como San Vicente Xiloxotitla con los famosos tacos de canasta; las carpas de San José Atoyatenco, además de las zonas productoras de queso de Tlaxco, entre otros.

El presidente de la AMAV filial Tlaxcala explicó que se enfocan en diferentes productos turísticos rurales, tras argumentar que a muchos mexicanos y extranjeros les interesa tener experiencias diferentes. Por ejemplo: visitar haciendas, lugares religiosos, microempresas que hacen diversos productos artesanales y alimentos, además de los atractivos naturales como los bosques y en verano los centros de avistamiento de luciérnagas.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo


“A nivel nacional cada año hay diferentes eventos a los que asisten agencias de viajes, nosotros participamos Y ahí difundimos los paquetes que tenemos porque hemos constatado que si llegan visitantes. Tenemos dos convenciones nacionales y nos estamos organizando”.

Expuso que tan sólo en San Miguel del Milagro tienen una ruta que contempla a productores de amaranto, cocineras tradicionales, maestros universitarios, estudiantes, guías de turistas, operadores de la región que atienden a interesados en el turismo rural.

“En esa línea nos manejamos y hemos mejorado la atención de los visitantes, afortunadamente porque les interesa conocer la región de Nativitas, también de Huamantla y de otros lugares como Tlaxco. Cada uno en su región trabaja en favor de sus propios productos. Por ejemplo, en San Miguel del Milagro todo el año llegan visitantes de diferentes estados”.

15  microempresas integran la AMAV Filial Tlaxcala

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias