En marcha, Programa para la adquisición de unidades nuevas o seminuevas para el transporte público
El apoyo económico estará vigente todo el año
Nadia Mendoza
En Tlaxcala los concesionarios del transporte público pueden acceder al Programa para la Adquisición de Unidades Vehiculares Nuevas o Seminuevas para el servicio colectivo que estará vigente hasta diciembre de este año, una vez publicadas las reglas de operación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, en la modalidad de colectivo y taxi.
Los recursos otorgados dependerán del tipo de vehículo a renovar, para un autobús el apoyo es de 60 mil pesos; para minubús, 50 mil; en el caso de microbús y combi, 40 mil; taxi sedán, 30 mil pesos.
De acuerdo con las reglas de operación, las personas concesionarias que deseen ser beneficiarias del apoyo económico, deberán ingresar su solicitud por escrito, dentro de los noventa días hábiles posteriores a la entrada en vigor del programa. La solicitud debe cumplir con tener lugar y fecha, estar dirigido al titular del Poder Ejecutivo, acreditar que es persona concesionaria, describir la modalidad del servicio de transporte público que presta.
Además de anotar los datos de la unidad vehicular con la que está prestando el servicio, la descripción de la ruta o sitio, la manifestación de solicitud para acceder al apoyo económico del Programa, el tipo y modelo de unidad que pretende adquirir. Sumado a tener que anotar su nombre completo, número de teléfono y correo electrónico y adjuntar copia simple de los requisitos establecidos.
La Secretaría de Finanzas será la encargada de definir los términos, momentos y formas para la entrega de los apoyos, en cumplimiento con la normatividad vigente; la entrega estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria del programa.
Avanza Tlaxcala en la digitalización de trámites vehiculares
Al momento son 14 trámites vehiculares del sector privado y 27 para el servicio públicoLa persona concesionaria tlaxcalteca en su calidad de persona física debe adjuntar a la solicitud, copia de la documentación siguiente: identificación oficial con fotografía vigente otorgada por el Instituto Nacional Electoral, Clave Única de Registro de Población, comprobante de domicilio, título de concesión o documento idóneo que acredite el legal otorgamiento, tarjeta de circulación; último pago de derechos.
Las personas morales, deben presentar: acta constitutiva y en su caso de sus modificaciones, instrumento notarial que acredite la personalidad de quien se ostente como representante legal, identificación oficial con fotografía vigente, comprobante de domicilio, título de concesión, tarjeta de circulación y último pago de derechos.
Las reglas de operación aclararon que los concesionarios se comprometen a adquirir una unidad vehicular modelo 2025, o la más cercana a ese año; tendrán prioridad de ser beneficiados si no tienen quejas, infracciones y si acreditan dependientes económicos, tales como personas con discapacidad y con enfermedades crónicas degenerativas.
Adiós a las filas: 28 trámites de la Secretaría de Movilidad pueden hacerse por internet
El Gobierno del Estado avanza en la modernización de los trámites y servicios vehiculares, señalan autoridades➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Al respecto, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Marco Tulio Munive Temoltzin, refirió que el presupuesto disponible es de 21 millones de pesos, derivado del interés de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros porque el sector transporte brinde un servicio óptimo, una vez que cinco mil 600 unidades son las que ya cumplieron su vida útil.
“Son 24.1 millones de pesos que autorizó el Congreso Local por iniciativa de la gobernadora. Las reglas de operación, ya están publicadas en el Periódico Oficial”, anotó.
El responsable de la SMyT expuso que están en un proceso de hacer sinergias para que las agencias que tienen este tipo de unidades colectivas como Ford, Nissan y Dina puedan valorar un precio preferencial y el transportista pueda tener la oportunidad de renovar el parque vehicular.