Esterilizan a más de 500 perros y gatos en Tlaxcala
Personal de salud del Centro Veterinario Antirrábico realiza cirugías gratuitas en diversos municipios del estado
Fabiola Caballero / El Sol de Tlaxcala
Para prevenir la sobrepoblación de perros y gatos en las calles y mejorar su bienestar, el Centro Veterinario Antirrábico de Tlaxcala realizó más de 500 esterilizaciones gratuitas en distintos municipios del estado.
Inician en Tepetitla empadronamiento de mascotas
El proyecto busca garantizar atención médica gratuita para perros y gatos en el municipioSilvia Altamirano Zainos, responsable del centro, explicó que estas cirugías forman parte de una estrategia de salud impulsada por el gobierno estatal. Del 17 al 23 de febrero de 2025, el equipo veterinario llevó a cabo estos procedimientos en el marco del Día Mundial de la Esterilización Animal. Tales acciones se llevaron a cabo en 18 municipios, entre los que destacan Xaloztoc, Yauhquemehcan, Muñoz de Domingo Arenas, Zacualpan, Huamantla y Españita.
Explicó que la esterilización en animales es un procedimiento quirúrgico que impide la reproducción de manera permanente, lo que representa beneficios como el control de sobrepoblación, a fin de contener la cantidad de perros y gatos en situación de calle.
Crítica OCPA omisión de gobiernos en ley de Bienestar Animal
23 municipios aún carecen de reglamento de bienestar animalAdemás, mejora la salud del animal, disminuye el riesgo de infecciones uterinas, tumores mamarios, cáncer testicular y enfermedades de transmisión sexual en perros y gatos.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Altamirano Zainos dijo que las mascotas esterilizadas tienden a vivir más tiempo, con mejor calidad de vida, y evita camadas no planeadas que pueden ser abandonadas o sacrificadas.
En Tlaxcala, iniciaron las campañas de esterilización gratuita en el año 2001, con médicos particulares y del módulo canino, en ese entonces, convocados por la directora del actual Centro Veterinario Antirrábico.