Fomentan la participación de mujeres en actividades científicas
La UATx comenzó las actividades alusivas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, instituido el 11 de febrero
Fabiola Vázquez
Mujeres y niñas tuvieron la oportunidad de participar en actividades que fomentaron la labor científica a cargo de académicos e investigadores con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de romper la brecha de género e integrar la inclusión y equidad, evento efectuado en el parque temático de Tlaxcala “Avión Boeing 727”, situado en Tizatlán, en el municipio de Tlaxcala.
Brillará febrero con la fascinante “luna de nieve”, ¡no te pierdas el espectáculo celeste de esta semana!
Aprende sobre el significado de la segunda luna llena de 2025El pasado sábado fue desarrollado el evento “Mujeres y niñas tejiendo ciencia: un encuentro entre el cielo y la naturaleza”, alusivo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado cada 11 de febrero, las asistentes disfrutaron de talleres “Los tesoros del bosque y salud reproductiva femenina”, a cargo de especialistas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Además, asistieron a una charla y observación astronómica de la Luna y los planetas Júpiter, Saturno, Marte y Venus, la cual fue dirigida por Miriam Carrillo Barragán, física, museóloga y divulgadora de conocimiento.
Con este evento, la UATx mediante el Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta y el colectivo Mujeres Tejedoras de Maíz, Estrellas y Palabras, dieron inicio a las actividades que conmemoran a las mujeres que se involucran en la ciencia, las cuales continuarán durante los siguientes días.
En el protocolo de inicio, Margarita Martínez Gómez, secretaria de Investigación Científica y Posgrado de la UATx, destacó que la investigación biomédica reconoció la importancia de estudiar a la mujer debido a las diferencias y cualidades que tiene, lo cual es un avance, pues por muchos años sólo se estudió a los hombres y las medicinas y tratamientos estaban enfocados en este género.
Comentó que la Autónoma de Tlaxcala desde 2002 cuenta con la Maestría en Ciencias Biológicas, la cual desde que comenzó clases entró al Sistema de Posgrados de Excelencia y cuenta con la materia de Comunicación de la Ciencia para que los estudiantes y docentes de manera obligatoria participen en actividades de vinculación social, aspectos que son un avance concretado en la UATx y la UNAM.
Además, en la casa de estudios de Tlaxcala imparten desde hace dos años talleres para niñas y niños en la Unidad de Atención Integral a la Mujer, con la finalidad particular de promover las actitudes, vocaciones científicas y desarrollar habilidades.
Al evento acudió Nydia Cano Rodríguez, titular del Instituto Estatal de la Mujer, quien habló sobre la transición de la dependencia a una Secretaría de la Mujer, lo cual fue posible por la unión de voces de las mujeres, así que la gobernadora Lorena Cuéllar podrá incidir con fuerza en aspectos de prevención, impartición de política de igualdad y promover recursos para favorecer a las mujeres y efectuar un trabajo significativo en la atención de casos de violencia.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Colabora UATx con proyectos en el Centro Nacional de Investigación del Café
Alumnos e investigadores de Tlaxcala efectuaron muestreos en sistemas de cultivo para incrementar el conocimiento sobre los cafetalesAdelantó que en Tlaxcala implementaron un pilotaje que atiende contextos digitales, así que las niñas con habilidades matemáticas aprenderán temas de tecnología; otro proyecto es el grupo piloto para niñas de 9 a 13 años de edad para desarrollo de código y datos. Además, dijo que espera que el próximo año cuenten con un área de investigación que será posible por la autorización de la gobernadora para mover el presupuesto estatal e incidir con mayor fuerza en la prevención que evite la violencia en contra de las mujeres.
En su intervención, Lizbeth Briones Sánchez, directora del Instituto Municipal de la Mujer en el ayuntamiento de Tlaxcala, comentó que no sólo celebran los logros históricos de las mujeres y niñas que han dejado huella en el mundo de la ciencia, también reflexionan sobre el camino que deben recorrer para asegurar que todas las niñas y mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades.
Reconoce revista internacional a la UATx por investigación en peces
El trabajo fue publicado en la reconocida revista Fish Physiology and Biochemistry de SpringerAgregó que el día permite analizar la importancia de eliminar las barreras de género y fomentar la inclusión, equidad y participación activa de las mujeres en todas las disciplinas, lo cual es un trabajo en conjunto, pues la ciencia requiere de todas las voces y perspectiva, así que es necesario construir espacios para que las niñas descubran su pasión a la ciencia, cuenten con apoyo necesario para superar los obstáculos y les inspire a soñar sin limitaciones.