elsoldetlaxcala
Tlaxcala21 de mayo de 2025
Locallunes, 3 de marzo de 2025

Garantizan desayunadores nutrición y bienestar escolar

Benefician con alimentos calientes a 52 mil 120 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria

Desayunadores Escolares 8
La ración es adecuada para la edad de los alumnos, sin embargo en algunos casos puede repetir si así lo desean. César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Fabiola Vázquez

Miles de niños en Tlaxcala disfrutan de platillos balanceados y saludables en los desayunadores escolares situados al interior de las instituciones educativas, los espacios garantizan el bienestar y nutrición de más de 50 mil beneficiarios de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Actualmente los desayunadores escolares son llamados Programa de Alimentación Escolar modalidad caliente. Son coordinados por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y en la entidad existen más de 500 espacios que brindan alimentos nutritivos con bajo costo a 52 mil 120 beneficiarios.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Información del SEDIF puntualiza que los comedores escolares son espacios que integran la participación voluntaria de padres de familia y autoridades educativas de la escuela quienes, con asesoría y apoyo del SEDIF y los sistemas municipales, contribuyen a satisfacer las necesidades básicas de alimentación y salud.

Desayunadores Escolares 6
A los desayunadores escolares pueden ingresar todos los alumnos que lo deseen. César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala

En la entidad existen dos modalidades de alimentos: fría y caliente, pero esta última es la que ofrece platillos con mayores propiedades nutricionales, así que los infantes pueden consumir huevos, enfrijoladas, caldos de verduras, sopas, atoles, agua fresca, entre otros.

En las escuelas con comedores escolares brindan entre 10 y 15 minutos a los infantes para que acudan a consumir sus alimentos, tiempo que es organizado por el directivo de cada escuela para no afectar sus clases.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La operatividad de los también conocidos como desayunadores consiste en crear un comité de madres de familia encargadas de la limpieza y preparación de alimentos, para administrar los suministros que otorga el SEDIF en cada escuela, los cuales brindan sin costo de manera mensual.

Desayunadores Escolares 7
El menú de los desayunos escolares fue elaborado por nutriologos, especiañistas en el tema. César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala

Por lo tanto, los platillos de los desayunadores ofrecen menús cíclicos (diferentes cada día) que integran la variedad de macronutrientes de las verduras, cereales integrales, leguminosas, alimentos de origen animal; así como fruta fresca de temporada, necesarios para el adecuado desarrollo físico y mental de los estudiantes.

MODALIDADES DE DESAYUNOS ESCOLARES

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

En Tlaxcala existen dos modalidades de desayunos escolares para favorecer la alimentación y nutrición de los menores.

Desayunadores Escolares 5
Los alumnos tienen la oportunidad de un desayuno nutritivo. César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala

La fría consiste en la entrega directa de un menú constituido por una porción de leche sin saborizante, una porción de cereal integral, una fruta fresca o deshidratada con una porción de oleaginosa y al menos una porción de verdura cruda.

En la modalidad caliente es entregada una ración alimentaria nutritiva preparada al día en los espacios destinados. El SEDIF busca mejorar la calidad nutrimental de las canastas en el programa de Alimentación Escolar para beneficiar a la población.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por lo tanto, en los alimentos calientes deben otorgar el 25 % de los requerimientos diarios individuales, correspondiente a un tiempo de comida de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-014-SSA3-2013 para la Asistencia Social Alimentaria a Grupos de Riesgo.

Desayunadores Escolares 4
Las escuelas cuentan con el espacio adecuado para brindar el desayuno en su modalidad caliente, a los alumnos. César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala

ALIMENTOS GARANTIZADOS

Los infantes pueden disfrutar de alimentos calientes de lunes a viernes, la ración del desayuno consta de un platillo fuerte, una bebida y un complemento (fruta, verdura y/o cereal).

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

No obstante, el servicio tiene una cuota de recuperación para los infantes de preescolar y primaria de 12 pesos, mientras que para los usuarios de secundaria y bachillerato es de 14 pesos, montos acordados entre padres de familia y el comité encargado.

Desayunadores Escolares 1
Los desayunadores escolares reciben una despensa del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia. César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala

El SEDIF precisó que de las cuotas obtenidas por los platillos, 90 % del recurso es empleado en los gastos de operación como la compra de alimentos frescos (fruta, verdura, queso, etc.), pago de servicio de gas y productos de limpieza, entre otros; mientras que el 10 % es para el fondo de ahorro para el fortalecimiento del desayunador, remodelación, mantenimiento y compra de equipo.

Cada espacio está equipado con refrigerador, parrilla, budineras, vaporeras, sartenes, olla express, cucharas de servicio, cuchillos, cucharas soperas, cucharones, tazones de melamina, vasos de melamina, licuadoras, tablas para picar, tarja, campana, mesa banco, estantes, coladores y jarras, los cuales fueron entregados por el SEDIF.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

ALREDEDOR DEL 50 % DE INFANTES INGRESA AL DESAYUNADOR

Desayunadores Escolares 3
Quienes atienden los desayunadores escolares, son las propias madres de familia que lo solicitaron y cumplieron con los requisitos. César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala

En la Escuela Primaria Urbana Federal Candelario Nava Jiménez, ubicada en el municipio de Tlaxcala, alrededor del 50 % de la matrícula escolar ingresa al desayunador escolar para consumir alimentos calientes, indicó Sara Evelia Olvera García, encargada del comedor en la institución educativa.

Compartió que su labor honoraria, junto a otras tres madres de familia, comienza desde las 7:00 horas de lunes a viernes, durante las dos primeras horas se encargan de la limpieza y preparación de alimentos para que a partir de las 10:00 horas los infantes puedan ingresar a consumir platillos nutritivos.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Indicó que de 10:00 a 11:00 horas brindan entre 150 a 170 raciones de alimentos a los escolares, quienes reciben atole o té, el plato fuerte, tortillas y en ocasiones hasta postre.

Desayunadores escolares 2
El costo de un desayuno es muy accesible; oscila entre los 15 y 18 pesos. César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala

Comentó que los menús de cada día son definidos por nutriólogos del SEDIF, pero tienen la libertad de combinar los alimentos sin perder su aporte nutricional y saludable, así que le imprimen sazón a cada platillo para que los infantes disfruten de un buen sabor y consuman la ración.

Al concluir la entrega de alimentos, las madres de familia deben lavar los platos, cucharas y vasos que emplearon los infantes, así como los artículos empleados en la preparación de la comida, así que su labor concluye alrededor de las 14:00 horas. Añadió que los fines de semana se encargan de limpiar pisos, ventanas y paredes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La responsable del desayunador indicó que no tiene un salario, aunque si reciben una remuneración simbólica por su labor, aunque dijo que el pago es el que le dan los infantes cuando le agradecen por la comida, le dicen que estuvo muy rico o hasta le obsequian dibujos que coloca en el refrigerador del desayunador.

APOYO A LA NUTRICIÓN ESCOLAR DESDE 1989

Uno de los principales indicadores para medir la pobreza en México es la inseguridad alimentaria, caracterizada por la población que carece de ingresos para adquirir comida suficiente, lo que ocasiona graves problemas de nutrición, baja talla, diabetes, sobrepeso y mala calidad de la dieta.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Ante ello, desde hace muchos años un servicio de asistencia social es brindado por el sistema DIF al entregar apoyos alimentarios con acciones de orientación y educación alimentaria a población de escasos recursos y de zonas marginadas.

Según información del SEDIF, la historia de este apoyo se remonta a 1929 y hasta 1997 fue operando de manera centralizada desde el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

El programa de Alimentación Escolar Modalidad Frío en Tlaxcala tiene su origen en 1989 con el nombre de “Raciones Alimentarias”; inició con dos mil raciones entregadas en diversas zonas focalizadas como vulnerables y a partir de 2023 cambió el nombre el programa de “Desayunos Escolares” a “Alimentación Escolar”, como es conocido actualmente y beneficia a más de 50 mil infantes de 58 municipios de la entidad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

¿CÓMO SOLICITAR UN DESAYUNADOR?

El SEDIF es el encargado de administrar los desayunadores escolares en las instituciones educativas, para contar con estos espacios es necesario tener área suficiente, buena ventilación e iluminación, agua potable, lavamanos, drenaje, electricidad, instalación de gas y una barra que divida el área del comedor de la zona de cocina.

El proceso consiste en que el director de la institución educativa dirija a la titular del SEDIF o al SMDIF la solicitud para ingresar al programa de Alimentación Escolar.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Posteriormente deberán requisitar ante el SEDIF y/o SMDIF la solicitud de incorporación al programa por parte de la institución educativa, el SEDIF recibe la petición y posteriormente supervisa que la institución y escolares cumplan con los criterios de focalización.

Con base en la programación presupuestal asignada será determinará la integración de la institución solicitante, una vez aceptada su solicitud, el directivo de la institución educativa deberá colaborar brindando al SMDIF la información necesaria para completar el padrón de beneficiarios.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias