elsoldetlaxcala
Tlaxcala24 de mayo de 2025
Localmiércoles, 30 de abril de 2025

Gobierno de Tlaxcala dará protección a sucursales del Bancos del Bienestar en la entidad

La firma del Convenio Integral de Seguridad permitirá que policías estatales cuiden de los beneficiarios de los programas sociales al momento de cobrar sus apoyos federales

Mesa Interregional de paz
/
Síguenos en:whatsappgoogle

Karla Muñetón

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y policías municipales se harán cargo de vigilar y proteger a todos los beneficiados con algún programa federal en el momento que hagan sus retiros en las sucursales que hay en Tlaxcala del Banco del Bienestar.

Así quedó estipulado la mañana de este miércoles 30 de abril, durante la firma de convenio entre el Banco de Bienestar y el Gobierno de Tlaxcala, por medio de Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director general del Banco del Bienestar y la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

El principal objetivo de ese convenio es proporcionarle seguridad a los beneficiarios de los programas sociales que cobran sus apoyos en el Banco del Bienestar, la institución bancaria de banca social del país creada en 2019 por el entonces presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Mesa Construcción de Paz Tlaxcala
/

Por medio de esa institución, miles de personas cobran sus apoyos económicos procedentes de 20 diferentes programas sociales ejecutados por el Gobierno Federal, como Jóvenes construyendo el futuro, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Cosechando Soberanía, Pensión Mujeres Bienestar y Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, entre otros.

El Banco del Bienestar es además la red de sucursales más grande del país, con más de 3 mil 100, y en Tlaxcala hay 74 sedes que prestan sus servicios a la ciudadanía de 54 de 60 municipios.

Previo a la firma del convenio, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director general del Banco del Bienestar, destacó que esa coordinación garantizará la seguridad a los cuentahabientes, que son los beneficiarios de los programas sociales.

Las personas sacan dinero y no falta quien quiera pasarse de listo y tratar de quitarle su pensión. La seguridad entonces se vuelve un factor importantísimo no sólo en la sucursal, sino también alrededor de las sucursales, todo el entorno tiene que estar seguro para los beneficiarios de programas sociales”, expresó.

Arropado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y por funcionarios estatales, aplaudió la iniciativa y disposición de Tlaxcala, ya que es la primera entidad con la que existe coordinación plena en materia de seguridad, al ser el primer Convenio Integral de Seguridad pactado.

Por su lado, la mandataria estatal destacó la importancia de que exista una coordinación para mantener vigiladas las sucursales del Banco del Bienestar en la entidad, al tiempo que puso a la disposición de la seguridad de los beneficiarios de los programas sociales las cámaras conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia.

Decirles a todos los integrantes de la Mesa, a las autoridades federales, estatales y municipales, a las fuerzas armadas, a los cuerpos de seguridad, a los liderazgos comunitarios y organizaciones sociales, que esta Mesa Interregional para la Construcción de la Paz seguirá dando resultados a nivel país, con el apoyo de todos ustedes”, afirmó.

Aseveró que el convenio firmado refrenda su compromiso como gobernadora de Tlaxcala de cuidar de la ciudadanía, principalmente de aquellos que son más vulnerables al momento de retirar su dinero.

Pedirles que los días de pago nos ayuden para que en las zonas aledañas puedan estar vigilando que gente no se les acerque, porque es el momento en que los ven vulnerables y abusan de muchos adultos mayores, seguramente, sin que nosotros nos demos cuenta. Les pido respaldo y apoyo para que sus ciudadanos se sientan protegidos y seguros de que su presidente municipal está cuidando de ellos en esas fechas tan importantes”, solicitó.

Por otro lado, Cuéllar Cisneros adelantó que ya hizo una solicitud y que existen gestiones para que los seis municipios que todavía no tienen una sucursal del Banco del Bienestar, por razones políticas o por falta de espacio, puedan concretar uno.

Watch on YouTube

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias