Llama el Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala a los alcaldes para mejorar salarios de policías
Por unanimidad de votos, el Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala aprobó el emitir un exhorto a todos los alcaldes del estado
Daniel Jiménez / El Sol de Tlaxcala
Por unanimidad de votos, el Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala aprobó el emitir un exhorto a las y los 60 alcaldes del estado, a efecto de homologar los salarios de sus policías municipales.
Plantea diputada Miriam Martínez exhortar a ayuntamientos a que paguen salarios dignos a los policías
Miriam Martínez Sánchez también busca que los elementos cuenten con garantías de seguridad social y mejoren sus condiciones de vidaAl respecto, la Gobernadora estimó que es un paso necesario para mejorar las condiciones de seguridad en Tlaxcala, durante sesión del Consejo Estatal de Seguridad
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
La máxima autoridad en materia de seguridad en Tlaxcala desahogó el punto de acuerdo referente a los Programas Prioritarios de “Homologación Salarial y Salario Digno” del Consejo Nacional de Seguridad Pública, tras las nuevas reformas al artículo 123 Constitucional.
En el pleno del Consejo, se avaló que las y los presidentes de los 60 municipios destinen el porcentaje necesario de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), con el propósito de llegar al salario digno estimado en 14 mil 822.31 pesos mensuales a todos sus elementos de seguridad.
Entérate:➡️Mañana vence prórroga para certificar a policías
Sin embargo, se acordó que se buscaría que esta cifra superara los 16 mil pesos mensuales, a fin de igualar el salario con los demás estados del país.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria, la gobernadora de Tlaxcala y presidenta del Consejo, Lorena Cuéllar Cisneros, refrendó que la seguridad es un tema prioritario en su administración, pues todos los días trabajan para garantizar la paz y tranquilidad en todas las comunidades de la entidad.
Abundó que la Homologación Salarial y Salario Digno viene a cambiar una situación muy compleja en el estado y sus municipios; sin embargo, afirmó que no solo van a mejorar las condiciones salariales de los policías, sino a que habrá más y mejores resultados en seguridad para todos.
Pese a estar desarmados, cumplen su labor policías de Ayometla; han logrado más de seis detenciones en lo que va de administración
La policía local opera sin armamento, debido a que por ley la administración anterior tuvo que devolver el que teníanMás detalles:➡️Alcaldes, atrasados en certificar a policías
Por su parte, el Secretario Técnico del Consejo, Maximino Hernández Pulido, expuso que, de acuerdo a un levantamiento de análisis, en Tlaxcala el salario mensual de los policías municipales oscila entre los cuatro mil 600 y 13 mil pesos, por lo cual todos se encuentran por debajo del acuerdo referido.
Indicó que con la homologación, los municipios deben aplicar recursos para alcanzar diversos rubros, de acuerdo con el Fortamun, los cuales están dentro del Programa de Mejora de las Condiciones Laborales del Personal Operativo.
Agregó que con esta iniciativa, se busca evitar que policías municipales salten de una dirección a otra, en el entendido de buscar mejorar sus condiciones laborales; al igual de evitar demandas de los oficiales hacia los ayuntamientos.
Continúa leyendo:➡️En un año, certificación de policías municipales pasó del 10 al 46 %
“Se exhorta a los 60 presidentes para que, con su acompañamiento, se destine el porcentaje necesario de los recursos Fortamun a los programas prioritarios de Homologación Salarial y Salario Digno, en cumplimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública y con base a los lineamentos y supervisión del auditor Superior de la Federación y del Órgano de Fiscalización Superior (OFS)”, concluyó.
En la sesión de Consejo estuvo presente un representante del OFS, quien abundó que la homologación viene a subsanar muchas inconsistencias y garantizó el apoyo al Gobierno estatal y municipios para cumplir con la nueva reforma.