Marzo, el mes con más violencia contra mujeres
Las denuncias están relacionadas con agresiones de pareja o violencia familiar, de acuerdo con datos del C5i
Karla Muñetón / El Sol de Tlaxcala
Marzo es hasta este momento el mes con mayor número de denuncias hechas al 9-1-1 sobre algún tipo de violencia cometida en contra de la mujer, de acuerdo con datos del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia, conocido como C5i.
Estará en la SSC base de operaciones de la Marina
El personal ayudará a reforzar la seguridad en el estadoLas estadísticas señalan que en Tlaxcala, de enero a julio, el personal del Centro de Atención de Llamadas de Emergencias 9-1-1 atendió 360 mil 370 reportes, pero de ese total únicamente 67 mil 152 son reales pues el resto, 293 mil 218, son improcedentes por distintos motivos.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Así, de las 67 mil 152 procedentes ocho mil 259 están relacionadas con agresiones de género, ya sea violencia en contra de la mujer, violencia de pareja o violencia familiar.
Eso quiere decir que el 12.3 % de los reportes hechos al 9-1-1 tienen que ver esas situaciones que están incluso por arriba del robo de autos y autopartes que, según el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es el delito que más aqueja a los tlaxcaltecas.
En ocasiones anteriores el titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP), Maximino Hernández Pulido, ha informado que en promedio de cada tres reportes que reciben al día por robo de autos, en ese mismo lapso atienden por lo menos 18 llamadas por violencia de género en sus múltiples denominaciones.
[Actualización] Confirma Cuéllar la Ciudad de Seguridad
Destaca Gobernadora que Tlaxcala se consolidó como la entidad más segura en el país en los últimos 12 mesesEntérate:➡️ Prospera alerta de violencia de género en Tlaxcala
Para atender esos casos de forma directa y con otro enfoque, el Gobierno del Estado creó en la CESESP el Despacho Especializado de Emergencias Psicológicas, que consiste en una línea telefónica especial que se encarga de atender de forma integral a personas en situaciones con crisis emocionales.
Ese despacho del 9-1-1 está conformado por personal capacitado que vía telefónica brinda atención y orientación de primeros auxilios psicológicos, vinculación a las instancias competentes y orientación a mujeres en situación de violencia.
LOS NÚMEROS EN TLAXCALA
La información oficial señala que en lo que va del año, de enero a julio, personal del 9-1-1 atendió 67 mil 152 denuncias de diversos delitos, de las cuales ocho mil 259 tienen que ver con algún tipo de violencia en contra de la mujer.
De ese total la más común es la violencia al interior de los hogares, la llamada familiar con 543 reportes; después es la cometida por las parejas sentimentales de las mujeres, con 429 casos y en tercer sitio se ubican otros incidentes de agresiones contra mujeres tlaxcaltecas con 139 registros.
De forma general marzo, el llamado mes de la mujer, es el que tiene más denuncias de ese tipo con mil 621 casos de 54 mil 729, seguido de febrero con mil 367 registros, junio con mil 141, julio con mil 111, abril con mil 46 y enero solo registró 850.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Y aunque marzo representó ser el mes más violento para las tlaxcaltecas en el ámbito familiar y en las relaciones de pareja, abril fue el mes con más denuncias por distintas agresiones cometidas en contra de las mujeres.
De las 67 mil 152 denuncias de diversos delitos que atendió el 9-1-1, ocho mil 259 tienen que ver con algún tipo de violencia en contra de la mujer.