elsoldetlaxcala
Tlaxcala16 de mayo de 2025
Locallunes, 14 de abril de 2025

¡No más agresores en el poder! Demandan al Congreso local armonizar la Ley 3 de 3

Reforma obedece a no permitir que deudores alimentarios, agresores sexuales y violentadores en todas sus modalidades, accedan a posiciones de poder

MUJERES CONGRESO 2
Colectivos participan en la presentación de la Ley 3 de 3 en las instalaciones del Congreso local. Everardo Nava / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Diana Zempoalteca

"No hay víctimas más importantes que otras, sino agresores más poderosos que otros", fue el argumento que manifestó la activista en derechos humanos, Yndira Sandoval, durante su visita a Tlaxcala, para demandar a congresistas locales la armonización de la Ley 3 de 3 contra la violencia en la entidad.

Desde el Patio Vitral del Congreso del Estado manifestó que la Ley 3 de 3 contra la violencia en Tlaxcala fue presentada tres veces antes de ser aprobada por los congresistas locales, de ahí que, la exigencia es a trabajar por una armonización para no permitir que al poder lleguen deudores alimentarios, agresores sexuales y violentadores en todas las modalidades.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

MUJERES CONGRESO 1
Presentan la Ley 3 de 3 en las instalaciones del Congreso del Estado. Everardo Nava / El Sol de Tlaxcala

Reprochó la falta de interés para normar que los agresores no formen parte de los poderes y municipios, que, al contrario, al amparo de los partidos políticos se les permitiera asumir candidaturas y posteriormente consagrarse en el poder.

Esta es la primera iniciativa que emana de la propuesta ciudadana y no de las filas de algún partido político, pues no podemos permitir que se siga enviando el mensaje de que una persona que adeuda la pensión alimenticia, que acose, que viola y que mate pueda llegar a un cargo de elección popularYndira Sandoval, activista

Enfatizó que no se puede hablar de una democracia cuando llega un agresor al poder, cuando una persona impresentable asume una posición de mandato y que pone en la indefensión a las víctimas.

MUJERES CONGRESO 3
Colectivos de Tlaxcala se reúnen en las instalaciones del Congreso local. Everardo Nava / El Sol de Tlaxcala

Acompañada de activistas locales, Yndira Sandoval planteó que Tlaxcala debe sentar desde su Congreso del Estado un precedente para no permitir que el sistema político y democrático se ponga en riesgo al permitir que personas no aptas, ni probas, asuman posiciones de poder.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

3 DE 3 NO CANCELA LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LAS PERSONAS

La activista señaló que el normalizar los marcos jurídicos permitirá que la ciudadanía pueda estar salvaguardada y que la ciudadanía pueda gozar del derecho a una vida libre de violencia, sin que esto coarte los derechos políticos electorales de quienes buscan un puesto de elección popular.
Planteó que no basta ser eficiente en plantear las normas legales, sino en inclinarse por reformas avanzadas, en las que no se permita a unas cuantas personas en ocupar su posición de poder para ejercer temas de castigo en contra de sus exparejas sentimentales, sus hijos y de las mujeres que están cercanas, al aprovechar su posición para violentarlas y no otorgar pensiones.

Como parte de estas acciones, el documento que entregaron a diputados locales ya establece acciones claras para que quienes buscan acceder a posiciones de poder no ocupen su posición para el castigo contra las mujeres y seguir exigiendo violencia.

SANCIONES DEBEN ABARCAR A OTROS ACTORES POLÍTICOS

Las activistas manifestaron que el objetivo de la armonización legislativa es que no haya agresores amparados en posiciones de poder, pues a nivel nacional tienen registrados un promedio de 35 millones de hogares con deudores alimentarios.

Externó que estas medidas no sólo deben abarcar una sanción para los violentadores, agresores o deudores alimentarios, sino que también se incluya a los partidos políticos, sino a las autoridades electorales para que personas con estos antecedentes lleguen a estas posiciones de poder.

La intención es que sea un sistema completo en el que se revise de manera oportuna quienes participen en un proceso electivo siempre lo hagan bajo un estricto control.

INSISTIREMOS PARA QUE REFORMA NO QUEDE "EN LA CONGELADORA"

Las diputadas del Partido de la Revolución Democrática de Tlaxcala, Blanca Águila Lima y Laura Flores fijaron su compromiso para garantizar que la reforma sea ingresada en breve y no se mantenga en la denominada "congeladora".

Las congresistas insistieron que el tema no puede ser de banderas o de partidos, sino de un interés genuino y general para garantizar condiciones adecuadas para vivir una vida libre de violencia.

Aunque manifestaron que no existe confianza por parte de las activistas en la actual legislatura para alcanzar la armonización de la Ley 3 de 3 contra la violencia, las congresistas plantearon que tendrán que demostrar que existe un compromiso real con las mujeres, pues muchas veces son las propias mujeres quienes contribuyen a la violentación de sus congéneres.

La propuesta de armonización de la 3 de 3 fue remitida a oficialía de partes, para que sea abordada en breve por congresistas locales.

Más Noticias