Respetará Iniciativa Privada medidas para prevenir Covid-19
Los centros de trabajo tienen activos sus protocolos de bioseguridad, tanto para empleados como para clientes
Nadia Mendoza / El Sol de Tlaxcala
Al considerar que la salud de las familias favorece el bienestar, los representantes de la iniciativa privada (IP) de Tlaxcala afirmaron que respetarán y cumplirán con las nuevas medidas para disminuir los contagios de Covid-19, que estableció el gobierno local a través del Consejo Estatal de Salud.
Municipios poblados de Tlaxcala suman 793 contagios de Covid-19
Desde finales de noviembre de 2022 subió el índice de contagios, pero creció de manera exponencial este mesJustamente el pasado lunes 23 de enero, en sesión presidida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el Consejo Estatal de Salud acordó que en Tlaxcala nuevamente es obligatorio el uso del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados, tales como plazas públicas, comercios, transporte público, eventos masivos y al transitar por la calle.
Continúa leyendo:➡️Ofrece Iniciativa Privada respaldo para frenar Covid
De la misma forma, el aforo máximo en espacios cerrados será del 80 %; la venta y expendio de alcohol estará permitido hasta las 22:00 horas; el funcionamiento de bares, antros y giros similares será autorizado de domingo a jueves hasta las 01:00 horas del día siguiente, los días viernes y sábado será hasta las 02:00 horas.
Hasta la tarde de ayer 24 de enero, el sitio oficial del Periódico Oficial del gobierno estatal todavía no publicaba el Decreto con los nuevos lineamientos.
Al respecto, los representantes de la IP se pronunciaron por apoyar para cuidar la salud de los tlaxcaltecas en la sexta ola de contagios, sumar para la reactivación económica y mejorar el desarrollo local.
Te recomendamos:➡️Regresa a los ayuntamientos del centro de Tlaxcala uso forzoso de cubrebocas
A su vez, el presidente de la Asociación de Restaurantes Bares, Cafeterías y Salones de Fiesta del Estado de Tlaxcala (ARBAT), Abel Cortés Altamirano, manifestó que obedecerán que en los establecimientos haya el 80 % de aforo por ser lugares cerrados, así como solicitar el uso de la mascarilla a sus clientes cada vez que se levanten de su mesa.
Hizo un llamado a la Secretaría de Salud para incluir a los representantes de la iniciativa privada en las mesas de trabajo del Comité Estatal de Salud, con el fin de tomar decisiones conjuntas que permitan cuidar la salud de la población, sin afectar la salud financiera de los negocios ya que de estos últimos depende la recuperación económica del estado de Tlaxcala.
Aprueba Consejo Estatal de Salud nuevos lineamientos para disminuir contagios de Covid-19
El uso de cubrebocas es obligatorio es espacios abiertos y cerrados, la venta de alcohol será hasta las 22:00 horas y el aforo permitido en espacios cerrados disminuye al 80 por cientoTras opinar que existen lagunas en las medidas publicadas por la Consejo Estatal de Salud, respecto a los horarios, el dirigente de la ARBAT recalcó que a lo largo de la emergencia sanitaria los socios del organismo empresarial han cumplido con el uso obligatorio del cubrebocas, tanto para sus clientes como para el personal, por lo cual la medida seguirá activa.
Entérate:➡️Pandemia pegó más a negocios Mipymes de Tlaxcala
El aforo del 80% tampoco es de preocupación, ya que aún no hemos recuperado los niveles de ventas que se tenían previos a la pandemia, siendo que el descenso en ventas ronda aun el 50% con respecto al año 2019
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Tlaxcala, Javier Zamora Ríos, se pronunció por reforzar las medidas porque ayudará a que los establecimientos sigan teniendo clientes y por ende ventas.
Se mantendrá ambiente frío para Tlaxcala en las próximas horas
De acuerdo con el reporte emitido por el Servicio Meteorológico NacionalEs respetar las medidas para que los clientes se sientan seguros, lo estamos haciendo. Más del 90 % está vacunado, en los establecimientos se les exigió la vacuna. Con la sexta ola ya tenemos experiencia, ahora hay que aplicar y cuidarnos
Más detalles:➡️Iniciativa Privada tlaxcalteca no bajará la guardia en medidas contra la Covid
El empresario confió en que la entidad atraviese pronto la sexta ola, haya menos afectaciones económicas y los establecimientos de alimentos sigan con sus puertas abiertas en atención a los consumidores locales, visitantes y turistas, éstos últimos los fines de semana.
EN LAS EMPRESAS
En tanto, los centros de trabajo del sector industrial mantienen las medidas básicas de prevención ante el SARS-CoV-2, como es el uso de cubrebocas por parte del personal, filtros de toma de temperatura y oxigenación al ingreso del personal, aplicación de gel antibacterial, señaléticas de los protocolos derivados de la pandemia, separación en el área de comedores y distanciamiento social, entre otras.
Revisarán medidas contra Covid-19
Independientemente de lo que sea establecido es fundamental la vacuna, dice la GobernadoraNo te pierdas:➡️Por qué las mujeres son más resistentes al Covid-19
También, el secretario del Trabajo y Conflicto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala, Víctor López Hernández, informó que por el momento no registran casos graves de Covid-19 entre los operarios, pero están atentos en los filtros de las plantas para detectar si son sospechosos, los canalizan al Instituto Mexicano del Seguro Social, donde les dan la atención médica y los días de incapacidad para recuperación y aislamiento.
Resaltó que la mayoría de los trabajadores de los centros de trabajo están vacunados con esquema completo y refuerzos, lo que les ayuda a continuar con las jornadas laborales y cuidar de la salud dentro de las empresas y en sus hogares.
“Las reglas de sana distancia y prevención se siguen teniendo, la distancia en los camiones, la separación en el comedor y vestidores, sigue presente. Los médicos de las plantas y del IMSS están atentos, afortunadamente no hemos tenido casos graves. Simplemente son síntomas parecidos a los de la gripa”, remató el secretario del Trabajo y Conflicto de la CTM.
Lee también:➡️Respetará la iniciativa privada los nuevos lineamientos contra Covid-19
80 por ciento es el aforo máximo permitido en lugares cerrados.
La venta y expendio de alcohol estará permitido hasta las 22:00 horas.
El funcionamiento de bares, antros y giros similares será autorizado de domingo a jueves hasta las 01:00 horas del día siguiente; los días viernes y sábado será hasta las 02:00 horas.