Retoma ayuntamiento de Contla posesión de predio
El inmueble “Tizac” llevaba 41 años sin utilidad pública; el usufructo ha sido para particulares
Armando Pedroza / El Sol de Tlaxcala
Nuevamente, el ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi retomó la posesión del bien inmueble denominado “Tizac”, en el centro del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, donde está el malogrado Mercado de Artesanías.
Instalan tianguis navideño en Casa de Artesanías, para impulsar a creadores tlaxcaltecas
Ofertarán sus productos de manera diaria hasta el próximo seis de enero, como una estrategia para fortalecer su economía familiarY es que desde el 22 de abril de 1981, cuando se publicó en el Periódico Oficial la transferencia coactiva de la propiedad privada de la señora Herminia Cuamatzi Maldonado al Estado, ha sido incierto el destino de ese predio.
Entérate:➡️Inicia construcción del nuevo plantel de la primaria Pioquinto Tlilayatzi, en Contla
EL DESALOJO
Este martes por la mañana, personal jurídico de la presidencia municipal, encabezados por la síndico Leticia Flores Sarmiento, junto con los actuarios del Poder Judicial, desalojaron a los comerciantes que ocupaban algunos locales del Mercado de Artesanías, que eran arrendados por particulares.
Ahí, ante la diligencia, los arrendadores retiraron su mercancía y muebles de exhibición, sin resistirse a la autoridad, para culminar de manera pacífica dicho procedimiento.
Continúa leyendo:➡️Celebra Contla a su santo patrono, San Bernardino de Siena
Empero, El Sol de Tlaxcala tuvo conocimiento que los particulares que manejan el usufructo de esa propiedad promovieron un nuevo amparo.
De este modo, el ayuntamiento, dijo la abogada del municipio, estará a la espera de la notificación, para seguir el procedimiento jurídico conforme a la ley, mientras tanto, el ayuntamiento de Contla tendrá la posesión y resguardo del inmueble.
De este modo, la diligencia que comenzó alrededor de las nueve de la mañana terminó cerca de las 14:00 horas con el cambio de chapas y sellado con puntos de soldadura los accesos.
Te puede interesar:➡️Abusos, principal causa de falta de agua potable en Colhuaca, Contla
41 AÑOS DE INCERTIDUMBRE
Desde 1981, cuando se destinó el predio “Tizac” para construir un auditorio, comenzó una historia, que al día de hoy sigue sin fin.
Lo anterior, debido a que un año más tarde, en 1982, crearon un patronato proconstrucción del inmueble que encabezó el hoy finado Nazario Xelhuantzi Tetlematzi.
Lee también:➡️Obra de la alcaldía de Contla, legado para el pueblo
Desde ese entonces, la propiedad era del municipio y la posesión fue para el patronato, quienes en conjunto trabajarían la obra.
Empero, la falta de recursos hizo que prolongaran el arranque de la obra y fue hasta el periodo del concejo municipal (1989) cuando comenzaron los trabajos, pero todo quedó en obra negra.
Más tarde, en la administración de José Rodríguez Muñoz (2011-2013), el ayuntamiento revocó el patronato y asumió los derechos posesorios para habilitar el inmueble como Mercado de Artesanías, diferente contexto como originalmente se había concedido en la expropiación.
Más detalles:➡️Reciben a Lorena Cuéllar con mariachi en Contla
Lo anterior motivó a los miembros del patronato a ampararse para tratar de recuperar la tenencia del edificio y lo lograron, y fue en la administración de Filemón Acoltzi Nava (2014-2016) cuando se ejecutó la transferencia de dominio.
Luego, en la administración de Miguel Muñoz Reyes, con la cesión de la posesión, proyectaron un Centro de Convenciones y de Cultura, donde existía un presupuesto de seis millones de pesos para la obra, pero nuevamente los amparos impidieron el desarrollo de la construcción y dichos recursos se utilizaron para edificar la Casa del Abuelo.
Gozan familias de las pastorelas escolares
Después de las restricciones por la pandemia, este año las puestas en escena lucieron abarrotadas de públicoA partir de ahí, el usufructo del inmueble ha sido para particulares que asesora la abogada Isabel Xolocotzi, hija de uno de los iniciadores del patronato.
Entérate:➡️Llega a Contla cuartel de Guardia Nacional
HISTORIA
Desde 1981, cuando se destinó el predio “Tizac” para construir un auditorio, comenzó una historia, que al día de hoy sigue sin fin.
En la administración de Miguel Muñoz Reyes, los cuatro sobrevivientes del patronato cedieron la posesión del predio al ayuntamiento, empero uno de ellos, Juan Flores Flores (+), se retractó y regresaron los procedimientos jurídicos.
LEE MÁS:⬇️