elsoldetlaxcala
Tlaxcala15 de mayo de 2025
Localsábado, 11 de febrero de 2023

Severa contaminación en Ojito de Apizaquito

Se agotan manantiales que abastecen a cuatro pueblos

Contaminación-(3)
Contaminación por plásticos y llantas enfrenta la represa Apizaquito. Tomás Baños / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Tomás Baños / El Sol de Tlaxcala

Llantas de vehículos en desuso, plásticos, envases de vidrio y cartones forman parte de la contaminación que sulfura en la represa el “Ojito” ubicada en Apizaquito del municipio de Apizaco. Administraciones de los tres niveles de Gobierno, van y vienen, sin que intervengan para sanear el litoral del acuífero, denunciaron pobladores del lugar.

Ya que es una zona federal, los manifestantes consideraron que debe intervenir la Comisión Nacional del Agua y los municipios de Tetla de la Solidaridad y Apizaco, no obstante, “todos se lavan las manos como Poncio Pilatos… pasó con Julio César Hernández y ahora con Pablo Badillo”, denunciaron.

Lee más:️Sanear el ambiente, prioridad en el Plan Estatal de Desarrollo

También, dijeron que han presentado denuncias ante la Secretaría de Medio Ambiente, dirigidas a Luis Antonio Ramírez, pero “no hemos tenido una respuesta del funcionario, mientras que la contaminación se acumula por toneladas”. “Ya no hay siembra de pescado y las aves buscan otros refugios ante la sequía, falta de alimentos y contaminación”, afirmaron.

Contaminación
Contaminación por plásticos que dejan los visitantes enfrenta el lugar. Tomás Baños / El Sol de Tlaxcala

En el año 2000, el “Ojito” de Agua situado entre los municipios de Apizaco y Tetla de la Solidaridad, abastecía de agua a unas cinco mil familias.

De los manantiales nacía abundante recurso limpio que la población consumía sin purificar.

No te pierdas:️Polución no cesa en el Atoyac-Zahuapan

Habitantes de San Bartolomé, Tetla de la Solidaridad, Chiautzingo y Apizaquito, recibían las 24 horas, el vital líquido en las redes de distribución hasta sus hogares.

Veinte años después, los acuíferos han disminuido su capacidad de recarga, la escasez se hace manifiesta entre los usuarios; cada temporal llueve menos, explicó el bombero de Los Manantiales de Tetla de la Solidaridad.

Contaminación (4)
Entre la basura algunos uniformados disfrutan de su enamoramiento. Tomás Baños / El Sol de Tlaxcala

Explicó que distribuir el agua hasta las comunidades, -unos ocho kilómetros de red de infraestructura-, es muy costoso para las autoridades. El alcalde de Tetla de la Solidaridad, dijo que es necesario no desperdiciar el vital líquido durante el estiaje. “Aprovechamos la mayor parte del agua que nace en el manantial para llevarla a sus hogares, una parte llega a la represa donde tenemos que hacer labores de saneamiento”, señaló.

Continúa leyendo:️Ríos contaminados, el mayor daño ambiental en Tlaxcala

Aves en peligro

El embalse de Apizaquito era el hábitat de aves migratorias para su alimentación y reproducción.

Durante años, los pescadores sembraron mojarras y carpa, el recurso pesquero se ha extinguido en la mayor parte del cuerpo de agua. Desde noviembre de cada año, arribaba una variedad de patos, garzas y otras aves al embalse de unas 60 hectáreas.

Contaminación (5)
Se manifiestan ecologistas en la represa de Apizaquito. Tomás Baños / El Sol de Tlaxcala

Te puede interesar:️Polución amenaza a los polinizadores en el Río Zahuapan

Después de multiplicarse y compartir alimento con las especies endémicas, al pasar la primavera, regresaban a su hábitat de origen. Ahora, la represa Apizaquito ha perdido almacenamiento de agua pluvial y del manantial, el acuífero está invadido de maleza (tule, lirio y otras plantas acuáticas).

En el lugar, solo permanecen las aves locales, algunas poblaciones de gallareta.

  • En el año 2000, el “Ojito” de Agua situado entre los municipios de Apizaco y Tetla de la Solidaridad, abastecía de agua a unas cinco mil familias.

Contaminación (6)
Poco hacen las autoridades de los tres niveles de Gobierno por el rescate del "Ojito" de Apizaquito. Tomás Baños / El Sol de Tlaxcala

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias