elsoldetlaxcala
Tlaxcala16 de mayo de 2025
Localjueves, 19 de diciembre de 2024

¡También en Tlaxcala! Revelan presuntos desfalcos y corrupción en Infonavit

En la entidad 35 inmuebles se vendieron 792 veces

OFICINAS INFONAVIT
Trabajadores del INFONAVIT en Tlaxcala asesoran a usuarios que acuden para conocer sus opciones de crédito a la vivienda. Mizpah Zamora / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Nadia Mendoza

Tlaxcala es de los estados donde el Gobierno de México descubrió presuntos desfalcos y corrupción en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que consistieron en ventas sucesivas en las que intervinieron personal, notarios, despachos y peritos valuadores involucrados para liberar créditos varias veces sobre un solo inmueble.

Durante la “Mañanera del Pueblo” que encabeza la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto, Octavio Romero Oropeza reveló que en los años anteriores a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, descubrieron 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas y en muchos casos se vendieron hasta cuatro veces por año cada una.

️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

De hecho, en Tlaxcala 35 inmuebles fueron vendidos 792 veces, situación que perjudicó a los acreditados.

OFICINAS INFONAVIT 2
En las oficinas del INFONAVIT de Tlaxcala, usuarios acuden para realizar trámites que les ayude a mejorar sus condiciones de vivienda. Mizpah Zamora / El Sol de Tlaxcala

Octavio Romero confirmó que en Tlaxcala identificaron que 20 inmuebles que fueron vendidos 233 veces en complicidad con un notario, un despacho, un perito, controlador y un trabajador del Infonavit. “La red está clara, de cómo operan son las mismas personas en esos estados de Sonora y Tlaxcala”, agregó.

Para dimensionar el tema de corrupción en donde están involucrados los fedatarios, el director general del Infonavit expuso que en el Estado de México tres notarios con dos despachos de evaluación, tres peritos valuadores, tres controladores y seis trabajadores vendieron 496 casas cuatro mil 130 veces; en Jalisco tres notarios, con un despacho, perito, controlador y dos trabajadores vendieron 239 inmuebles dos mil 37 veces.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Y así sucesivamente, Tlaxcala es relevante porque aquí 35 casas se vendieron caso 800 veces y aquí operó igual que en Sonora un notario, un despacho, perito, controlador y un trabajador del Infonavit Octavio Romero Oropeza, director general del instituto
OFICINAS INFONAVIT 3
El INFONAVIT en Tlaxcala brinda asesoría a los usuarios de manera gratuita. Mizpah Zamora / El Sol de Tlaxcala

Dentro de la “Mañanera del Pueblo”, el director general del Infonavit remarcó que la reforma a la ley del Instituto contempla el acceso a viviendas para los trabajadores y acabar con prácticas de corrupción.

️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

LOS DATOS REVELADOS

El director general del Infonavit reveló que en el país identificaron mil 408 inmuebles que se vendieron en 11 mil 962 operaciones en los diferentes estados, principalmente en Estado de México, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Tlaxcala, Guanajuato, Sonora, Querétaro, Puebla, Chihuahua, Tamaulipas, Aguascalientes, Morelos, Hidalgo, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa, Guerrero, Durango y Veracruz.

También rechazó que se pierda en el Infonavit la participación de los empresarios y trabajadores, pero cuestionó que en años anteriores se opusieron a diversas auditorias.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, defendió que con el expresidente López Obrador en el Infonavit se terminó con la judicialización para abordar acciones de responsabilidad social, en donde el trabajador tiene diferentes opciones para pagar su crédito y no perder su patrimonio.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias