Tlaxcala ya cuenta con Centro de Capacitación de Incendios Forestales
Tras reconocer a los combatientes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sostuvo que las áreas dañadas en la entidad por incendios serán reforestadas
Karla Muñetón
Este día, autoridades federales y estatales inauguraron el Campamento y Centro de Promoción de Cultura Ambiental para el Manejo Integral de Fuego "Tepachcatl", espacio que será refugio de combatientes cuando tengan que enfrentar siniestros, pero que también permitirá ofrecer capacitación contra esos siniestros.
El sitio, ubicado en Tepatlaxco, en el municipio de Chiautempan, fue una iniciativa de dos combatientes en un predio que fue donado por uno de ellos y edificado con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas del Gobierno de México.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Al encabezar la inauguración del campamento y centro de capacitación de incendios forestales, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros agradeció y reconoció la labor recientemente realizada por los combatientes en los siniestros que azotaron varias regiones del estado.
Acompañada de Sergio Humberto Graf Montero, director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), agradeció el respaldo de las autoridades federales en el combate de los siniestros y en el apoyo para las próximas reforestaciones que harán en las regiones donde "se requiere de un esfuerzo importante. La tarea es grande y la vamos a cumplir".
Ante decenas de combatientes, Cuéllar Cisneros recordó que no fue fácil extinguir las llamas en el cerro San Gabriel, de Atltzayanca, porque son pocos los helicópteros que hay en el país para apagar el fuego, y destacó que a pesar de que en ese momento había otros incendios, Tlaxcala tuvo el apoyo y pudo apagarlo, algo que era prácticamente imposible de hacer sólo con las herramientas y el personal.
Tras mencionar que el centro inaugurado en Tepatlaxco es una de las acciones que permitirán proteger el medio ambiente, sostuvo que la firma del convenio marco en materia forestal es una forma de reiterar su compromiso como gobierno para continuar con las estrategias para impulsar el cuidado del medio ambiente.
Reitera Conafor su compromiso para apoyar a Tlaxcala
En su oportunidad, Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Conafor, indicó que contar con un campamento y centro de capacitación da a la sociedad un mensaje importante de lo que significa ser combatiente, pues las personas además de combatir incendios, también hacen otras labores, y prueba de ello fue la iniciativa de dos de ellos para crear el centro inaugurado, con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas.
Permitieron un sitio que no sólo los hospedará cuando hagan la labor, sino también será para generar procesos educativos. En un mundo de individualismos es necesario enseñar a cuidar de nuestros patrimoniosSergio Humberto Graf Montero, titular de la Conafor
Por otro lado, tras señalar que Tlaxcala es un estado pequeño, pero con una superficie forestal importante para sus habitantes, dijo que sus recursos deben ser usados de manera efectiva para tener un correcto aprovechamiento.
Respecto del convenio firmado, consideró que no sólo se trata de un papel, pues es un compromiso adquirido para desarrollar actividades de manera integral con los recursos forestales y su población.
Indicó que ha cambiado la forma de atender la problemática y que ahora cada acción de restauración tiene que tener una intención específica, que es determinada con autoridades locales y con los poseedores de las zonas.
El funcionario federal destacó que Tlaxcala forma parte de dos regiones vitales para el Gobierno de México. Uno es como parte de la cuenca del Alto Atoyac, en donde existen acciones para restaurar sus ríos y ecosistemas.
Plantean penas carcelarias para quienes provoquen quemas agrícolas
Las sanciones incrementarán para quienes por estos actos pongan en peligro la integridad ciudadana y el equilibrio ecológicoLa otra es la Cuenca del Balsas, región en la que la Federación trabajar en diversos proyectos productivos, como empresas forestales comunitarias y con grupos de mujeres, en favor del medio ambiente.
Por su lado, Pedro Aquino Alvarado secretario de Medio Ambiente del estado, afirmó que la inauguración del Centro trae detrás una historia de compromiso institucional en favor del medio ambiente, mientras que el convenio firmado entre los gobiernos federal y estatal busca generar compromiso y alianzas para trabajar.
Indicó que el trabajo hecho con la Conafor ha permitido grandes beneficios, como el control de incendios y la protección de los bosques, y auguró más apoyo bien planeado.
"Ahora que vamos a firmar el convenio eso queda respaldado por un papel: la restauración de los ecosistemas, las zonas afectadas por incendios y la ejecución del programa integral para lograr los objetivos en materia de medioambiente", señaló.