Triplica Panotla su corporación policiaca
Pasó de 14 a 42 elementos y el alcalde Idelfonso Carro anunció que la tecnología y capacitación serán importantes para reducir los delitos

Jesús Zempoalteca
El municipio de Panotla logró conformar una corporación policiaca de 42 elementos, a pesar de que recibió una plantilla de 14 efectivos, informó el alcalde Idelfonso Carro Roldán.

Atropellan a peregrinos de Panotla en la autopista Texmelucan-Apizaco
El incidente dejó tres ciclistas heridos, incluido un menor de edad, mientras que el responsable fue detenidoDe los 42 efectivos que conforman la corporación, dijo que 22 ya fueron evaluados y aprobados por el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, mientras que los 20 restantes están en proceso de certificación.
Además, dijo que seis policías completaron su formación inicial equivalente, recibieron capacitación en temas clave como “Perspectiva de Género”, “Competencias Básicas de la Función Policial” y “Diseño de Estrategias Policiales Basadas en Evidencias”.
Panotla está comprometida con una policía más preparada y profesional, capaz de responder a las necesidades de la población con eficiencia y transparencia
, afirmó.

Visitan imágenes religiosas de 3 Diócesis a San Nicolás de Bari, en Panotla
Doy seguimiento a la tradición de mi padre: Mayordomo
Aseveró que la modernización tecnológica también será un eje central en la estrategia de seguridad del municipio a lo largo de los tres años de gobierno y en estos primeros 100 días pusieron en operación dos arcos móviles y uno portátil para la identificación de vehículos con reporte de robo.
Dedican espectacular globo de cantoya a San Nicolás de Bari, en feria de Panotla
Será visitado por imágenes de la Diócesis del Estado de México y de PueblaAdemás, el gobierno estatal les apoyó con el Centro de Control y Comando (C2), el cual fue inaugurado con el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y les permite la vigilancia en tiempo real mediante imágenes desde puntos estratégicos.
En los primeros días de gobierno, puntualizó, llevaron a cabo cinco mil 569 patrullajes y mil 993 servicios de vialidad y vigilancia en eventos sociales, escuelas y comercios, para contribuir a la reducción de delitos.
Por otro lado, declaró que el gobierno municipal también impulsó una estrategia de seguridad basada en la colaboración con los ciudadanos y en ella formaron cuatro grupos de vecinos vigilantes en comunidades de San Mateo Huexoyucan y el Fraccionamiento Santa Elena.
Es San Bartolomé Cuahuixmatlac la única comunidad con su propio C2
Operan 99 cámaras para ofrecer videovigilancia a cerca de cinco mil pobladores; índices delictivos han bajado, dice autoridad del lugarTambién destacó que han emitido 19 órdenes de protección, en coordinación con el Centro de Justicia para las Mujeres y la Fiscalía General de Justicia del Estado, amén de la conformación de dos redes de apoyo para mujeres, lo que ha generado avances en la reducción de la violencia de género.
La administración incrementó el número de patrullas de siete a nueve unidades, gracias a la adquisición de dos vehículos en comodato.