Apagar el anafre y otras recomendaciones preventivas para esta temporada invernal
Protección Civil exhorta a la población a ser responsable ante los fríos que se avecinan
Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala
Durante la temporada de frío es común que se desaten accidentes de todo tipo. Por esa razón, Protección Civil emite las siguientes recomendaciones y medidas preventivas para la temporada invernal, frentes fríos, heladas, caída de aguanieve y nevadas.
1) Evita intoxicaciones por el uso de carbón, leña y gas como fuentes de calefacción en el interior de las casas habitación:
Lee también:➡️Planean abrir refugios en municipios de Tlaxcala
En Tlaxcala muchas familias usan leña o carbón para mantener el calor en casa; sin embargo, los fogones abiertos dispersan el humo por toda la casa, lo que puede producir irritación de ojos, garganta y enfermedades respiratorias como la bronquitis y la neumonía. Además, existe el riesgo de inhalación de químicos dañinos como el monóxido de carbono.
¡Prepárate! El frente frío 11 podría ocasionar las primeras heladas de la temporada en Tlaxcala
De acuerdo con el pronóstico del SMN, la primera tormenta invernal provocará descenso en la temperatura de 0 a 5 gradosNo enciendas estufas, anafres o braseros a base de gas o carbón dentro de la habitación que carezca de una ventilación adecuada.
2) ¡Evita incendios! No sobrecargues las tomas de corriente eléctrica con muchos aparatos eléctricos.
Te puede interesar:➡️Se pronostican heladas al amanecer, en Tlaxcala
El sistema eléctrico de la casa debe ser objeto de especial cuidado y mantenimiento, si su instalación es anticuada, hay que actualizarla. Si no los vas a usar, desconecta de la corriente todos los electrodomésticos, especialmente si te ausentas de casa durante el fin de semana o las vacaciones.
No utilices aparatos eléctricos cuando esté mojado por el vapor que genera el frío o en contacto con agua.
3) Si viajas en auto y usas la calefacción, abre o baja la ventanilla constantemente para mantener ventilado el interior del automóvil y así evitar el envenenamiento por monóxido de carbono.
Los síntomas más comunes de la intoxicación por monóxido de carbono son dolor de cabeza, mareo, debilidad, náusea, vómitos, dolor de pecho y confusión. La ingestión de altos niveles de monóxido de carbono puede producir desmayo y hasta la muerte.
Lee también:⬇️