¡Atención, coleccionistas! Estas dos monedas de 20 pesos que dejarán de circular podrían aumentar su valor el próximo año
Las piezas no perderán su valor nominal
Mónica Vargas
Cuando una moneda o billete deja de circular, su valor se eleva entre los coleccionistas por tratarse de piezas raras o poco comunes. Probablemente esto ocurra con dos monedas mexicanas de 20 pesos que, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), ya están en proceso de retiro.
Intensifica Secretaría del Trabajo asesoría por la entrega del aguinaldo
20 de diciembre, plazo para que los trabajadores reciban su aguinaldoMONEDAS QUE DEJAN DE CIRCULA
Según la información proporcionada por Banxico, dos monedas de 20 pesos serán retiradas de circulación este año:
La primera es la moneda de 20 pesos de la Familia C, de Cambio de Milenio (Señor del Fuego) del año 2001.
La segunda es la moneda de 20 nuevos pesos de “Don Miguel Hidalgo y Costilla” del año 1995.
Cabe señalar que el hecho de que estas dos monedas salgan de circulación no significa que perderán su valor nominal; es decir, si cuentas con alguna de ellas aún podrás usarlas para hacer pagos, pero cuando lleguen al banco estos están obligados a resguardarlas para continuar el proceso de retiro.
[Video] Conoce el origen de la palabra “salario”
Esta palabra alude a la remuneración que recibían las personas a la antigüedad por su trabajoAhora, para los coleccionistas esta es una noticia importante, pues para el momento en que dejen de circular ambas piezas, se convertirán automáticamente en monedas coleccionables con un precio mayor a su valor normal.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
POR QUÉ DEJAN DE CIRCULAR
El rediseño de monedas y billetes es una actividad exclusiva del Banco de México. Esta institución también está encargada de los procesos de retiro cuando una pieza baja su demanda.
Aumentan las remesas que ingresan a Tlaxcala; de enero a septiembre llegaron un total de 308.4 millones de dólares
El recurso económico que envían los connacionales es ocupado para los gastos de alimentación, educación, salud y bienestar de las familiasPor otro lado, Banxico subraya que el retiro de estas monedas busca mantener la eficiencia del sistema monetario, pues la acumulación de piezas con baja demanda puede generar complicaciones logísticas. Este proceso también contribuye a preservar la integridad y seguridad de la moneda en circulación, al permitir actualizaciones en el diseño que incorporan tecnologías más avanzadas para prevenir la falsificación.