elsoldetlaxcala
Tlaxcala25 de mayo de 2025
Tendenciasjueves, 9 de enero de 2025

¡La belleza de los tapetes de Huamantla llega a Madrid! Así será la semana cultural de Tlaxcala en España

La Fundación Casa de México en España tendrá una semana dedicada a Tlaxcala, sus tradiciones y expresiones artísticas a partir del 20 de enero

Tapetes y alfombras de Huamantla
El arte efímero de Huamantla va a inaugurar una semana de actividades. Archivo / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Mónica Vargas

Cine, talleres de arte popular, conferencias y danzas tradicionales de Tlaxcala serán parte del programa de actividades de la Fundación Casa de México en España, con sede en Madrid, que dedicará una semana entera a difundir la belleza de la entidad.

Del 20 al 26 de enero, los madrileños podrán descubrir el arte tradicional de Tlaxcala a través de los coloridos tapetes de aserrín de Huamantla, que representan una de las tradiciones más emblemáticas del estado y darán pie al resto del programa.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

LAS ACTIVIDADES

Como parte de las actividades gratuitas que la Fundación diseñó para destacar lo más icónico de Tlaxcala están conferencias culturales, la presentación de los danzantes del carnaval, funciones de títeres huamantlecos y visitas guiadas al arte popular que distingue Tlaxcala.

Serán parte de la semana dos talleres: uno de teñido de fibras naturales de Contla y otro de ensamblado en joyería de plata de Tlaxco. De igual forma, tendrá lugar el Ciclo de cine “Tlaxcala, un viaje a través del tiempo”​ con la proyección de las siguientes obras: 

 Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Enviado especial, una película que toca el tema del cuidado de los bosques y en la que se mezcla de manera sutil una historia de amor. Este filme se considera la última película dirigida por el reconocido cineasta gallego Carlos Velo. La película se rodó en el municipio de Tlaxco.

Altar de muertos casa de mexico en españa
La Fundación Casa de México en España albergará la cultura tradicional de Tlaxcala a apartir del 20 de enero. Cortesía / Fundación Casa de México en España

Modelo antiguo. Al recibir la noticia de que padece una enfermedad terminal, Carmen, una locutora de radio, decide disfrutar del tiempo que le queda de vida recordando el pasado, sobre todo los momentos que la vinculan a una etapa tormentosa. Juan, un taxista que la pasea por los lugares más importantes de su vida, se convierte en el entrañable amigo que Carmen necesita en esos momentos. ​​Esta fue rodada en la exhacienda de San Pedro Tenexac, municipio de Terenate.

La Escondida. Dirigida por Roberto Gavaldón, es una adaptación de la obra más famosa del escritor tlaxcalteca Miguel N. Lira. Una dramática historia que narra los amores entre una hermosa mujer llamada Gabriela y un revolucionario. Todo enmarcado por violentas y apasionantes batallas con escenas grabadas en la hacienda Toltepec, en Huamantla.

El imperio de la fortuna. Un hombre muy pobre, discapacitado, vive en un pequeño pueblo en México con su madre. Su vida cambia completamente cuando comienza a ganar dinero en las peleas de gallos y una hermosa cantante se convierte en su talismán.​ Las locaciones tlaxcaltecas que aparecen son La Trinidad Tenexyecac, localidad del municipio de Ixtacuixtla, y la Exhacienda de San Bartolomé del Monte, en Calpulalpan.​ Esta fue dirigida por Arturo Ripstein.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias