¿Lo sabías? El municipio campechano de Escárcega fue nombrado en honor a un tlaxcalteca
El ingeniero estuvo a cargo de la construcción del Ferrocarril del Sureste Coatzacoalcos-Campeche
Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala
El ingeniero tlaxcalteca Francisco Escárcega Márquez fue constructor de vías férreas en México. Es recordado por su trazo para las vías del ferrocarril en las zonas en el sur y oriente del país. Tanto fue el impacto de su obra en el estado de Campeche, que uno de sus municipios fue nombrado en su honor.
¿Consumes cafeína de más? El método de extracción es la clave
La cafeína es parte de una dieta saludable, pero demasiada puede poner en peligro la saludLA HISTORIA
En 1914, la compañía The Laguna Corporation comenzó a explotar una de las regiones más prolíficas en recursos naturales de Campeche y estableció campamentos para los trabajadores dedicados a la recolección del palo de tinte.
Uno de esos campamentos tuvo lugar en el llamado “Kilómetro 47”, que actualmente es el municipio de Escárcega. Se trataba, en un principio, de un campamento chiclero, parada obligada para surtirse de agua, por su cercanía a la abastecedora de agua “Mariano Abasolo”.
Más detalles: ➡️ Zahuapan, el río de los dones curativos
En este sitio había bodegas para almacenar los productos que después serían trasladados hasta Pital y finalmente a Ciudad del Carmen. Además, que los trabajadores ferrocarrileros utilizaron como viviendas y talleres.
Cochinitos o caballitos de piloncillo: galletas que despiertan los recuerdos
Los caballitos son parte de la tradición gastronómica del país, aquí la historiaCuando el general Lázaro Cárdenas autorizó la creación del Ferrocarril del Sureste, el ingeniero Eduardo L. Dubot llegó a Campeche para dirigir los trabajos de la apertura de una brecha hacía la costa, misma que serviría para la instalación de la vía a partir de1932.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Cuatro años más tarde, arribó al lugar el ingeniero tlaxcalteca Francisco Escárcega Márquez, designado como Residente de la División Campeche y tenía a su cargo continuar con estas labores y construir el Ferrocarril del Sureste Coatzacoalcos-Campeche.
Durante el tiempo que trabajó en la entidad, este personaje se ganó rápidamente el respecto y cariño de los trabajadores de la construcción, como de los pobladores de la zona. Más adelante, el Gobierno Federal puso a su disposición un avión para el mejor desempeño de su trabajo, el cual era operado por el piloto Miguel Colorado.
El 22 de julio de 1938 en un vuelo del "Kilómetro 47" a Palenque, el piloto Miguel Colorado se estrelló con unos cables y el avión se desplomó. En consecuencia, la nave se incendió y Escárcega murió quemado. Colorado también sufrió tremendas lesiones y murió tres días después.
¿Conoces los beneficios de la sábila? Sácale el máximo provecho a esta planta
Son múltiples los usos de esta especie y es habitual tanto en nutrición como cosméticaLos detalles: ➡️ Acaparan chinos mercado de flores para Día del Amor
Fue Adolfo Rosenweigh López, el asistente del ingeniero, quien sugirió a las autoridades del lugar que el campamento “Kilómetro 47” llevara el nombre del fallecido ingeniero para recordarlo así a lo largo del tiempo.
Hoy, la ciudad de Escárcega es un importante nudo de comunicaciones, tanto de carreteras como de ferrocarril.
De acuerdo con el Censo de 2020, su población fue de 59,923 habitantes, quienes viven bajo la identidad ferrocarrilera que el ingeniero oriundo de Tlaxcala y sus compañeros lograron concretar en la entidad.