¡Que los bancos no te molesten! Te decimos cómo bloquear sus llamadas con REUS y REPEP
La Condusef y la Profeco disponen de dos herramientas para que los usuarios de telefonía móvil puedan desviar las llamadas
Mónica Vargas
Los bancos pueden llamarte por dos razones principales: para promocionar sus productos y servicios y para cobrar deudas pendientes. En el primer caso, es una forma de marketing para ofrecerte productos como créditos, tarjetas o seguros. En el segundo, las llamadas son para recordarte que tienes un pago pendiente y para intentar recuperar la deuda.
Si bien algunas de esas llamadas benefician a los usuarios al enterarlos de sus beneficios y obligaciones con la institución financiera, en ocasiones las llamadas suelen ser repetitivas e incómodas. Para evitar esas llamadas no deseadas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ponen a disposición dos herramientas.
REUS
De acuerdo con su sitio web, el Registro Público de Usuarios (REUS) es un padrón que contiene información personal de los usuarios del sistema financiero mexicano que no desean ser molestados con publicidad y promociones por parte de las instituciones financieras. Se trata de una herramienta gratuita y los datos que puedes inscribir son dos números telefónicos particulares (uno fijo y otro móvil), dos números telefónicos laborales (uno fijo y otro móvil), un correo electrónico particular y/o un correo electrónico laboral.
Para realizar tu inscripción al REUS es necesario ingresar a https://webapps.condusef.gob.mx/reus/app/registro.jsp y capturar de manera puntal los datos que se te solicitan en el formulario, el cual debe ser el mismo que proporcionaste a las instituciones financieras como el nombre completo y el estado al que pertenece.
REPEP
Alertan en Tlaxcala sobre posible estafa de llamadas con prefijo +44
La Dirección de Ciberseguridad del SESESP emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima del robo de datos o de cargos económicos elelevados➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Otra opción para evitar llamadas no deseadas es el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP). La inscripción es muy sencilla y dura 60 segundos sólo debes marcar desde el teléfono que quieres registrar (fijo o celular) al 01 800 962 8000 o ingresa a la página de Internet: https://repep.profeco.gob.mx/registrar_telefono.jsp
Cuando tu número (celular, de casa u oficina) quedó inscrito, comienza a correr un periodo de 30 días para que sea obligatorio que los proveedores que publicitan sus bienes, productos o servicios dejen de llamarte. Cabe señalar que estar inscrito en el Repep no te libra de llamadas con funciones de cobranza, de organizaciones políticas, de beneficencia y de encuestadores telefónicos, ya que no son ámbito de Profeco.
QUÉ PASA SI AÚN RECIBES PUBLICIDAD
Si aun cuando ya te has registrado ante las herramientas mencionadas no dejas de recibir llamadas indeseadas, tienes el derecho de denunciar al proveedor. Para hacerlo llama al Teléfono del Consumidor y ten a la mano el nombre del proveedor denunciado, el número telefónico o correo electrónico del consumidor y el número telefónico del proveedor que llamó con los datos de la llamada como la fecha y hora aproximada de la llamada o envío de textos.