[Video] ¿Qué hacer en Tlaxcala? Del 21 al 28 de febrero
En vísperas de pascua, cada municipio de Tlaxcala se convierte en una pista de baile para vivir el carnaval con su propia esencia y particularidades.
JUEVES 27, 16:00 HORAS
Mónica Vargas
Vive el arranque de la fiesta más alegre de Tlaxcala
Resaltará Apizaco su grandeza durante la feria 2025
Contará con eventos culturales, deportivos, taurinos, exposiciones artesanales, presentación de artistas reconocidosUno de los momentos más esperados de la semana es el desfile de carnaval. Como cada año, fue programado para recorrer la calle Independencia y Juárez de la capital, que se llenará de música, penachos, vestuario espectacular y decoraciones multicolor.
En esta ocasión, el desfile va a reunir a alrededor de 90 camadas de distintos municipios y 20 instituciones educativas escolares con disfraces de carnaval, animación de bandas de música, bandas de guerra y panderos.
La recomendación para disfrutar el paso del contingente es llegar temprano para alcanzar un buen lugar y posicionarte en un solo punto con tu familia para evitar contratiempos o interferir en el flujo de los danzantes.
VIERNES 28, 17:00 HORAS
Desfile y bailazo en Yauhquemehcan
El arranque del carnaval en Yauhquemehcan inicia con el desfile de camadas en el centro de la comunidad de Atlihuetzia, en la que participarán huehues con sus tradicionales penachos de pluma.
Atrae a miles de turistas el Parque Nacional Malinche
Con buen clima hacen cumbre y senderismoPosteriormente, será la pasarela de reinas en la plaza del huehue que dará paso al baile popular a las 21:00 horas, en el que se presentarán Los Telez y Banda La Misteriosa en el mismo lugar.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Con 25 años de trayectoria, Los Telez se han consagrado como una agrupación emblemática de la Ciudad de Puebla con éxitos como “Gritaría”, “Inténtalo tú”, “De 2 a 3”, “Yo soy tu maestro” entre otros. Por su parte, La Misteriosa presentará un repertorio que forma parte de su “Tour 2025 un nuevo camino”.
DOMINGO 23, 7:30 HORAS
Lánzate a entrenar para el medio maratón
Atletas y público en general, a partir de los 8 años de edad, están invitados a la práctica de running “Reto Serial Tlaxcallan”. Únete y suma kilómetros por tu bienestar en una carrera atlética recreativa y totalmente familiar de 5 kilómetros, la cual tiene la finalidad de preparar a todos aquellos que participarán en el Medio Maratón Internacional Tlaxcallan en su edición 2025, que se llevará a cabo en noviembre.
[Video] De taller de carpintería a Museo de la Madera, así es este curioso lugar en Tlaxco
Miniaturas y hasta un vocho real en madera son las piezas que puedes encontrar en este sorprendente museoLa cita es en el Parque Cuauhtémoc del municipio de Apizaco y los interesados podrán registrarse en una única categoría. La hora del registro es de 07:30 a 07:50 horas y el disparo de salida a las 08:00 horas.
Si acudes con tu mascota, recuerda que deben portar su correa y bolsa para limpieza. Carriolas, bicicletas y triciclos también son permitidos con precaución y acompañamiento de un adulto, no olvides portar ropa y calzado cómodo.
SÁBADO 22 Y DOMINGO 23
Invita a tu familia a La Guelaguetza
La Guelaguetza es la fiesta multicultural más importante de Oaxaca. Durante ella, las diversas comunidades indígenas se reúnen para presentar orgullosamente a todos los asistentes sus bailes y tradiciones, vestidos con sus trajes típicos y sus instrumentos musicales.
Tlayudas, tasajo, mezcal y otros platillos de Oaxaca llegan a Apizaco; ¿dónde probarlos?
El festival “Vive Oaxaca y la Guelaguetza” estará hasta el 23 de febreroLa relevancia de este evento anual ha hecho que los artistas visiten otros estados para deleitar al resto del país con sus tradiciones. Este año, Apizaco es una de las ciudades receptoras.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
De este espectáculo de origen prehispánico habrá dos presentaciones: una el sábado 22 a las 17:00 horas y otra el domingo 23 a las 13:00 horas. La cita es para toda la familia y, para complementar la experiencia, da una vuelta por el pabellón gastronómico y artesanal para conocer los sabores y colores típicos del sur de México como el mezcal, las tlayudas y la joyería fina del Istmo.
MIÉRCOLES 26, 16:00 HORAS
¿Qué sala vas a visitar? Esta semana hay Noche de Museos
La Noche de Museos mensual ya tiene fecha y una cartelera cultural muy completa en distintas galerías, casas de cultura y museos locales que ampliarán sus horarios y tienen preparadas actividades especiales para todo público. A continuación te compartimos algunas opciones:
Tlaxcala será sede de un festival medieval
El evento tendrá lugar el 28 de febrero y los días 1 y 2 de marzo en el castillo Toscana ubicado sobre la carretera Xoxtla-NativitasFestival Camaxtli, en el Museo de la Memoria: habrá un conversatorio sobre el dios de la guerra y una ofrenda a la lluvia con danza prehispánica. Habrá pan y té para todos los asistentes.
Recorrido gratuito por el Museo de sitio de la zona arqueológica Cacaxtla - Xochitécatl y un taller dedicado a la cultura del maíz.
Concierto de “Los Comedians” con un tributo a Artic Monkeys en el Museo Miguel N. Lira.