elsoldetoluca
Ciudad de Toluca25 de mayo de 2025
Finanzasviernes, 25 de abril de 2025

Valle de Bravo: Bajan precios de casas y rentas, oportunidad para compradores e inversionistas

El mercado inmobiliario en Valle de Bravo se contrae hasta un 20% en precios, convirtiéndose en una opción atractiva frente a otros destinos

Presa Miguel Alemán
Entre las propiedades más solicitadas por compradores y arrendatarios destacan las casas de descanso con jardín, alberca y, preferentemente, vista al lago. / El Sol de Toluca
Síguenos en:whatsappgoogle

Adriana García

El sector inmobiliario en Valle de Bravo atraviesa un periodo de contracción, en línea con la tendencia nacional e internacional, informó Christian Alán Salinas Rodríguez, expresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección Valle de Bravo.

Precios a la baja en propiedades y rentas

Casi al cierre del cuarto mes del año, los precios de venta y renta de casas y departamentos en Valle de Bravo no han registrado incrementos. Por el contrario, los precios netos han disminuido entre un 15% y un 20%.

Valle de Bravo no está más caro. De hecho, ha habido una contracción que lo hace más atractivo para diversos mercados’, señaló Salinas Rodríguez.

Preferencia por casas de descanso con jardín y alberca

Entre las propiedades más solicitadas por compradores y arrendatarios destacan las casas de descanso con jardín, alberca y, preferentemente, vista al lago.

Las zonas más cotizadas como Avándaro tienen casas modernas con precios entre 12 y 18 millones de pesos. En el centro de Valle de Bravo, los precios oscilan entre 8 y 12 millones.

Renta vacacional y anual: desde 5 mil pesos la noche

Las rentas para estancias vacacionales comienzan en aproximadamente 5,000 pesos por noche para casas familiares. En propiedades más grandes, con cinco o seis recámaras y alberca, los precios alcanzan los 10 mil pesos por noche.

En cuanto a rentas anuales, una propiedad sencilla ronda los 5 mil pesos mensuales. Si incluye alberca o jacuzzi, el costo puede elevarse entre 25 mil y 50 mil pesos mensuales.

Compradores buscan estilo de vida natural y tranquilidad

El perfil del comprador típico en Valle de Bravo son personas originarias de la Ciudad de México que buscan alejarse del ritmo urbano, interesados en una vida con alimentación orgánica, huertos personales y mayor contacto con la naturaleza.

Muchas familias llegan con niños pequeños para que crezcan en este entorno. Como aquí no hay universidades, tienden a rentar durante la infancia, pensando en estancias de dos a cinco años’, explicó.

Contratos en pesos, no en dólares

La mayoría de los contratos de compraventa y arrendamiento se celebran en pesos mexicanos. Esto responde al esfuerzo de los profesionales inmobiliarios por mantener estabilidad y accesibilidad para los clientes locales.

‘El cliente que viene a invertir en Valle de Bravo gana en pesos. Tal vez en zonas como Polanco tenga sentido hablar en dólares por el tipo de compradores, pero aquí no’, puntualizó Salinas Rodríguez.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias