Gasolineras están obligadas a despachar "litros de a litro"
Las estaciones de servicio que recurran a prácticas en prejuicio de los consumidores podrían ser clausuradas
Sandra Hernández / El Sol de Toluca
Una vez que entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 005, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que no habrá marcha atrás para que la totalidad de gasolineras que operan en el país mantengan actualizados sus dispensarios y despachen “litro de a litro”.
La dependencia informó que recientemente alrededor de 10 gasolineras en el país han sido cerradas por no cumplir con lo que dispone la norma, y continuarán con operativos permanentes para vigilar su cumplimiento.
A través del programa: ¿Quién es Quién en los Precios de los Combustibles? se dio a conocer que del 11 al 15 de octubre se realizaron 116 visitas para el correcto cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, en las cuales 102 gasolineras ya habían actualizado sus equipos y en cuatro casos las estaciones no operaron por estar en trabajos de adecuación.
Cabe recordar que fue el pasado 8 de octubre cuando entró en vigor la modificación de la NOM-005-SCFI-2017, que establece que las gasolineras del país deberán contar con dispensarios nuevos o actualizados que cumplan con las características y especificaciones establecidas en dicha norma.
Asimismo, del 5 al 11 de octubre, considerando los índices de ganancia más altos, por marca y por región, el precio más bajo fue de $16.13 y margen de $0.16, en Súper Servicio Arduales, de Mobil, en San Mateo Atenco, Estado de México.
También puedes leer: Precio de la gasolina no bajará en 2021
Facilita la verificación e identifica anomalías
Para la dependencia federal, la instalación de estos nuevos dispensarios o su actualización, facilitará la tarea de verificación a las gasolineras, pero también les permitirá contar con mejores herramientas para identificar los casos en los que alguna estación de servicio incurra en prácticas en perjuicio de los consumidores.
Finalmente, a los negocios que incumplan con esta disposición se les podrían aplicar sanciones que van desde los 800 mil pesos, hasta la inmovilización de bombas e incluso clausura de estaciones de servicio.