elsoldetoluca
Ciudad de Toluca25 de mayo de 2025
Localmartes, 18 de febrero de 2025

Arzobispo de Toluca llama a caminar con la esperanza puesta en la Virgen de Guadalupe

‘Dios se entristece ante tantos asesinatos‘, señaló Monseñor Maximino al oficiar la misa en La Marquesa, donde se juntaron casi 45 mil peregrinos 

monseñor-raul-peregrinos
Monseñor Raúl Gómez González, arzobispo de Toluca, durante la misa de hoy martes en La Marquesa / Luis Camacho
Síguenos en:whatsappgoogle

Rodrigo Miranda

Ante un mundo dividido tan divido y confrontado, es necesario caminar con la esperanza puesta hacia los pies de la Virgen de Guadalupe, señaló el arzobispo de Toluca, monseñor Raúl Gómez González, quien presenció la misa de este martes en La Marquesa y luego dio la bendición a los casi 45 mil peregrinos que hoy llegan a la Ciudad de México. 

Luego de agradecer a las autoridades locales el apoyo recibido por parte del contingente guadalupano, comentó en entrevista que hasta el momento el saldo ha sido blanco. 

Alrededor de las 9:15 horas de este martes 18 de febrero, el contingente conformado por casi 45 mil guadalupanos salió con rumbo a la delegación Cuajimalpa, donde descansarán para llegar a la Basílica de Guadalupe la madrugada de este miércoles. 

Obispo auxiliar oficia la misa ante miles de peregrinos

Desde muy temprano, miles de guadalupanos se reunieron en el Valle del Columpio para participar en la misa que celebró el obispo auxiliar, monseñor Maximino Martínez Miranda, acompañado del arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González. 

En su mensaje, el pastor de la Arquidiócesis de Toluca, llamó a los guadalupanos que participan en la 87 Peregrinación a la Basílica de Guadalupe a continuar su camino llenos de esperanza

“Caminen con la esperanza puesta y dirigida en el Señor, sobre todo ahora que estamos en un mundo tan dividido y confrontado. Sigamos siendo signos de esperanza en este particular momento”, expresó el arzobispo. 

obispo-auxiliar-maximino
Monseñor Maximino Martínez Miranda, obispo auxiliar, repartiendo la hostia a los creyentes / Luis Camacho

En la homilía, recordó que en el inicio de la creación se inició un mundo con esperanza, pero luego el mal se filtró en la sociedad. 

“Hoy día tras día vemos tantos asesinatos y personas que mueren, y Dios se entristece por ese mal que se ha filtrado”, resaltó. 

En esta visita a la Virgen de Guadalupe, es necesario cuidarse del mal, el egoísmo y la mentira, y no hacer aquello que va en contra del ser humano como lo son ir en contra de los mandamientos de no matarás y no robarás. 

“Tenemos que vivir esos mandamientos que se resumen en el amor a Dios y al próximo, hay que alimentarnos de ese pan sin levadura que es Jesús”, aseveró. 

Monseñor Maximino Martínez también hizo un llamado a los peregrinos a no contaminar la creación de Dios que es la naturaleza, pero sobre todo cuidarla. 

Finalmente, llamó a los fieles a seguir caminando a los pies de la Virgen de Guadalupe y mostrarle su amor, como ocurre cada año en este acto religioso donde participan casi 80 mil fieles. 

peregrinos
Alrededor de 45 mil peregrinos se congregaron para escuchar la misa / Luis Camacho

Contingente ciclista

Se espera que este miércoles por la mañana parta el contingente ciclista conformado por más de 5 mil fieles y al menos otros 10 mil más que acudirán el jueves a escuchar la misa oficiada por el arzobispo de Toluca en la Basílica de Guadalupe.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias