elsoldetoluca
Ciudad de Toluca21 de mayo de 2025
Localjueves, 26 de agosto de 2021

¿Cómo van los trabajos de rehabilitación en los planteles educativos del Edomex?

Se espera que las escuelas de la entidad estén listas pata el inminente regreso a las aulas pactado para el próximo 30 de agosto

regreso a clases edomex
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 10JUNIO2021.- Padres de familia y maestros se encuentran realizando labores de limpieza previó al regreso a clases presenciales el próximo 14 de junio en la entidad mexiquense, en la delegación de San Pablo Autopán han sido muy pocos los niños que han confirmado su asistencia, sus padres se encuentran aún temerosos y prefieren que continúen con sus clases en línea lo que resta del ciclo escolar. Polvo, maleza, ratas son algunas de las cosas que se han tenido que enfrentar durante la limpieza, depurar material que ya no sirve, poca agua para realizar la limpieza. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM / Foto: ilustrativa | Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Patricia Venegas / El Sol de Toluca

Tras más de un año de permanecer vacías, varias escuelas sufrieron estragos ocasionados por diversas plagas de insectos por lo cual es importante fumigarlos y revisarlos ya que existen casos en donde se han encontrado algunos tipos de serpientes, así lo informaron algunos trabajadores de las empresas que realizan este tipo de labores.

"La hierba y los árboles han crecido mucho, el polvo ha hecho sus estragos, inclusive también dentro de los sanitarios hay que desazolvarlos”, apuntó Luis Rosas, trabajador encargado de rehabilitar algunas escuelas de Coacalco.

Como resultado de esto, se espera que las escuelas del Edomex estén listas pata el inminente regreso a las aulas pactado para el 30 de agosto; sin embargo, algunos planteles registran actos de vandalismo, falta de agua, robo de mobiliario.

Ante este panorama ha surgido la división de opiniones por parte de los padres de familia y maestros ya que "no hay certeza de que a los niños les vaya ir bien" señaló Teresa López, vocal de la Asociación de Padres de Familia de la escuela “Jesús Altamirano” de Tlalnepantla.

¿Qué opinan los maestros de la CNTE?

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aún está renuente a regresas a clases al considerar que no hay condiciones debido a los contagios de Covid-19 y al mal estado de algunas escuelas.

La maestra Elva Sánchez, quien da clases en la escuela Secundaria Oficial No. 0154 Justo Sierra e integrante de la dirección del CNTE en el Valle de México, explicó algunas de las razones por las cuales se oponen al regreso.

"Hay que recordarles a las autoridades educativas, que una vacuna no inmuniza, sólo prevé una gravedad fuerte del padecimiento y aunque el personal docente ya esté vacunado, no está exento del contagio.

Además, ningún estudiante de educación básica está vacunado, lo que nos remite a la misma situación en la que estaban cuando se suspendieron las clases en marzo del 2020”

La insalubridad, falta de mantenimiento y adecuación de las aulas, pupitres y espacios de convivencia de las escuelas en el Valle de México las hacen inapropiadas para un adecuado retorno a clases de manera inmediata, señalan algunos padres de familia de varias zonas escolares.

En Atizapán de Zaragoza se cuenta con una matrícula de 80 mil 700 alumnos pertenecientes al sistema de educación básica y media, que tendrán que regresar el próximo lunes 30 a las escuelas, “pero serán los padres de familia quienes decidan si quieren mandar a sus hijos o no”, señala la maestra Elva Sánchez.

Municipios trabajan para regreso seguro a clases

Tlalnepantla realiza trabajos de mantenimiento y desinfección en escuelas para brindar espacios seguros a las niñas y niños cuyos padres decidan enviarlos a clases presenciales el próximo 30 de agosto, además prepara la logística para los operativos de seguridad y vialidad que se implementarán a partir de ese día.

La Dirección de Servicios y Mantenimiento Urbano informó que de enero a la fecha se han realizado diversos trabajos de reparación, impermeabilización y poda de árboles y áreas verdes en 191 escuelas de un padrón de 352, de las cuales 166 han presentado solicitudes a la dependencia.

Asimismo, Protección Civil ha efectuado acciones de saneamiento y desinfección en 91 planteles, realizado inspecciones de puntos de reunión, salidas de emergencia, señalización y estructuras en 40 escuelas públicas y 46 privadas, así como en 18 estancias infantiles, 15 estancias del DIF y cuatro del IMSS, a petición de las instituciones educativas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias