elsoldetoluca
Ciudad de Toluca22 de mayo de 2025
Localmiércoles, 9 de abril de 2025

Programa de Vivienda para el Bienestar: Edomex, entidad donde se construirán más viviendas

Construirán 71 mil casas en territorio mexiquense de las 1 millón 100 mil que se tienen como meta edificar en el país durante el sexenio de Claudia Sheinbaum

vivienda-binestar-edomex
Evento de la Firma de Convenio, Programa de Vivienda para el Bienestar / Paola Montoya
Síguenos en:whatsappgoogle

Paola Montoya / El Sol de Toluca

El Estado de México será la entidad donde se construirán más viviendas a través del Programa Vivienda para el Bienestar, declaró la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel.

Señaló que en territorio mexiquense se edificarán 71 mil hogares de los 1 millón 100 mil que se tienen como meta construir durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Este año la meta es construir 7 mil 800 casas: 6 mil estarán a cargo del Infonavit y mil 800 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), mencionó

La suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno es la única vía para alcanzar ese esfuerzo. El Edomex es el primer lugar, es la única que tendrá 71 mil financiamientos’, declaró la titular de Sedatu, durante la firma de convenio, Programa de Vivienda para el Bienestar.

En ese sentido la gobernadora Delfina Gómez mencionó que, además de la construcción de viviendas, el programa contempla la regularización de 300 mil escrituras y 100 mil mejoramientos en el territorio mexiquense.

Asimismo precisó que el programa esta dirigido a la población que percibe entre 1 y 2 salarios mínimos y sectores que han sido desatendidos por los programas de viviendas actual. 

La vivienda en un lugar donde escribimos historias, donde soñamos y pensamos en el futuro’, mencionó.

¿En que consiste el convenio?

Teniendo como sede el Palacio de Gobierno, representantes de los tres ordenes de gobierno firmaron este convenio que tiene como objetivos, obtener las reservas territoriales dónde serán construidos los inmuebles, los cuales serán donados por la federación, el estado y 70 municipios mexiquenses, señaló el Director General del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza.

De igual forma con esta firma se busca generar las facilidades de cambio de uso de suelo, la construcción, permisos y licencias, además de los descuentos en la gestión para reducir los tiempos, agregó el servidor público. 

En el estado hay 26 propuestas de reservas territoriales para el PVB, estarán ubicados en Atizapán, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, precisó Romero Oropeza, a la vez que recordó que será la zona oriente del Edomex la que tendrá un mayor beneficio.

Programa de Vivienda Bienestar

De las 71 mil viviendas que se construirán, 35 mil serán para derechohabientes del Infonavit y 36 mil para no derechohabientes, su construcción estará a cargo del Infonavit y de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), detalló Romero Oropeza.

Sobre la construcción de los inmuebles, puntualizó que serán casas de 60m² que estarán ubicadas en zonas céntricas, con los servicios básicos y principios asequibles. 

View post on X

‘Tiene que ser una vivienda dentro de la zona urbana o en las periferias para garantizar que las familias tengan transporte y cercana con hospitales, escuelas, supermercados y centros de trabajo’, mencionó.

Déficit de viviendas en el Edomex

En el Edomex, según la Encuesta de Vivienda realizada en 2020 había un déficit de 976 mil viviendas, señaló el titular del Infonavit.

En esta encuesta se señala que en la entidad se producen 8 mil 200 viviendas al año y de este número solo el 3%, es decir 272 viviendas son asequibles para la población. 

Los servidores públicos coincidieron en que este programa transformará miles de vidas.

Durante el evento Romero Oropeza comunicó que en el Edomex hay 323 mil 447 familias o derechohabientes ya se les congeló su crédito de Infonavit con el objetivo de que sean propietarios. 

De igual forma en la entidad hay 319 mil 788 familias que liquidaron su patrimonio, sin embargo de ese número, 289 mil 673 no ha liberado su hipoteca, por lo que el Infonavit ya trabaja en ello, aseguró su titular.
ResponderResponder a todosReenviar

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias