Ixtapaluca retirará de circulación burros y caballos recolectores de basura
Buscarán otorgar motos y canastillas a los recolectores para jubilar a los animales, además buscarán impulsar la conservación del medio ambiente, así como de orientar el manejo responsable de los residuos sólidos.
Andrea Elizalde
El ayuntamiento de Ixtapaluca buscará retirar de circulación de forma permanente a burros y caballos utilizados para recolectar residuos sólidos en el municipio.
Así lo dio a conocer el presidente municipal, Felipe Arvizu, quien agregó que ya se está trabajando junto con los recolectores para poder otorgarles motocicletas y canastillas.
De los 180 animales utilizados para recolectar y trasladar desechos sólidos urbanos en el municipio contabilizados hace aproximadamente tres años, en 2025 solo se encuentran entre 65 a 70 en el padrón realizado por el ayuntamiento.
Rescate de animales en Tecámac: Autoridades liberan a una yegua y 27 borregos maltratados
Reportes oficiales indican que los ejemplares se encontraban en mal estado dentro de un predio localizado en la zona centro del municipioCon la gobernadora ya se platicó y en Ixtapaluca vamos a sacar de circulación a los burros y los caballos que andan recolectando basura, que ya no son muchos. El gobierno va a tener un acuerdo con ellos de tener moto y canastilla
También destacó que el municipio ya cuenta con un Centro de Control de Bienestar Animal, lugar donde se revisarán a los animales jubilados una vez que se logre el convenio para posteriormente ser enviados a lugares o santuarios donde puedan tener una vida digna.
El alcalde acudió este viernes a la firma del convenio ‘Basura Cero’, donde alrededor de 60 ediles del Estado de México buscarán impulsar la conservación del medio ambiente, así como de orientar el manejo responsable de los residuos sólidos.
Ixtapaluca es uno de los municipios que no reporta un gasto para el ayuntamiento respecto al confinamiento de los residuos en los rellenos sanitarios debido a un acuerdo, lo que significa una medida positiva en un municipio que diariamente genera entre 30 a 40 toneladas diarias, según lo informado por el edil.
Finalizó reconociendo como un logro para el medio ambiente en el municipio el cierre de un basurero a cielo abierto cerca de los Hornos de Zoquiapan, próximo a la colonia Jorge Jiménez Cantú, donde se recolectaron más de 300 toneladas en ese espacio, mismas que fueron depositadas en el relleno a cielo abierto del municipio.