Mantienen paro indefinido por falta de seguridad en la FES Aragón
Será la noche de este miércoles cuando se informe si se reanudarán actividades el próximo 10 de marzo o continuará la toma de la institución
Andrea Elizalde
Alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Aragón mantienen tomadas las instalaciones de forma indefinida desde el pasado 24 de febrero; exigen más seguridad dentro y fuera del plantel, además de otros puntos estipulados en su pliego petitorio.
Luego de que se diera a conocer que un alumno de la FES Aragón fue agredido la tarde del 18 de febrero por un taxista con quien tuvo un altercado en una de las plumas de acceso al campus universitario, mismo que aparentemente no recibió atención por parte de los elementos de seguridad de la institución, un grupo de alumnos decidió pausar las actividades.
Derivado de este paro de labores, que inició como una suspensión tan solo de 48 horas pero que prevalece debido a la supuesta falta de atención de los directivos a las peticiones de los alumnos, este miércoles miembros de la comunidad estudiantil de la FES, junto con alumnos de otras preparatorias y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México, se mantienen realizando una movilización frente al edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria.
Continúa el paro de labores en la FES Aragón tras agresión contra un estudiante
De acuerdo con varios estudiantes, su compañero no fue auxiliado por el personal de seguridad del campus mientras era agredido por un taxistaPliego petitorio
Entre los catorce puntos que conforman el pliego petitorio la comunidad de la FES Aragón exige la identificación del personal a través de la portación visible de credenciales, la divulgación de funciones del área Jurídica y de Vigilancia con ayuda de materiales didácticos que expliquen claramente las diferencias entre las áreas, la creación de un organismo de atención a quejas y denuncias dentro del área Jurídica para recibir, acompañar y resolver denuncias y quejas relacionadas con abusos de autoridad.
También solicitan transparencia en la asignación de personal junto con la publicación de un censo del personal de vigilancia de área Jurídica, la implementación de estrategias de seguridad efectivas y concretas.
Igualmente solicitan mejoras en la limpieza de la institución, ampliación de la oferta en programas académicos, divulgación de programas de acreditación de materias, un comedor comunitario, acceso libre a las instalaciones, facilidades para proyectos, no censurar las opiniones en redes sociales y plataformas institucionales, comunicación clara y accesible con las autoridades y no generar represalias en contra de los involucrados en el movimiento.
Mesas de diálogo
Durante los días que ha durado el paro indefinido, se han realizado una serie de mesas de diálogo entre los directivos y el alumnado que se encuentra en las instalaciones, sin embargo, aún no se llega a un acuerdo común para levantar el paro y continuar con las clases y actividades normales.
Docentes del CONALEP Edomex denuncian despidos y hostigamiento
Se manifiestan frente a Palacio de Gobierno. Sindicato exige reinstalación y diálogo con la gobernadoraSegún el último comunicado enviado por la FES Aragón, luego de la mesa de trabajo de este martes se acordó que la comunidad estudiantil difundirá un formulario para determinar la reanudación de actividades del personal administrativo de base, confianza y funcionariado para estar en posibilidad de retomar las actividades el lunes 10 de marzo.
De ser así, los resultados se darán a conocer este miércoles a las 23:00 horas, por lo que las actividades continúan suspendidas hasta nuevo aviso. Este paro afecta a más de 19,000 estudiantes de licenciatura, posgrado y diplomados.