elsoldetoluca
Ciudad de Toluca24 de mayo de 2025
Localdomingo, 4 de mayo de 2025

Contaminación en el Ojo de Agua de Almoloya: monedas y comida dañan el ecosistema

Vecinos denuncian prácticas que afectan la calidad del agua y ponen en riesgo la vida acuática.

ojo de agua Almoloya
Aunque se han colocado letreros para desalentar estas acciones, los visitantes y algunos residentes continúan con la práctica. / Daniel Camacho
Síguenos en:whatsappgoogle

Paola Montoya / El Sol de Toluca

Habitantes de Almoloya de Juárez alertan sobre el deterioro ambiental del Ojo de Agua, causado por la costumbre de lanzar monedas y arrojar alimentos a la poza. Aunque se han colocado letreros para desalentar estas acciones, los visitantes y algunos residentes continúan con la práctica.

Durante una visita de El Sol de Toluca, se observó cómo varias personas alimentaban a los peces y arrojaban monedas con la creencia de que sus deseos serían concedidos. Sin embargo, esta tradición ha generado contaminación hídrica y riesgo de obstrucción en las salidas naturales del agua.

Los veneritos por donde sale el agua se pueden tapar con las monedas, pero la gente no entiende’, expresó Lourdes, vecina del lugar.

Alimento innecesario para los peces

Los vecinos explican que los peces se alimentan de musgo y plantas acuáticas presentes en las piedras, por lo que las migajas de pan y restos de comida no solo son innecesarias, sino también contaminantes. Estos residuos se acumulan en el agua y deterioran su calidad.
Pese a la contaminación, el agua aún conserva un tono azul turquesa, y los visitantes pueden observar peces nadando en el fondo, entre monedas dispersas y otros desechos sólidos

Basura flotante y falta de conciencia

Además de las monedas y alimentos, el cuerpo de agua ha sido afectado por otros residuos como envolturas, platos de unicel y botellas plásticas. La comunidad lamenta la falta de conciencia ambiental.

ojo de agua Almoloya
Los peces se alimentan de musgo y plantas acuáticas presentes en las piedras, por lo que las migajas de pan y restos de comida son innecesarias, sino también contaminantes. / Daniel Camacho

A veces nos quejamos de que el agua está sucia, pero somos nosotros quienes la ensuciamos’, comentó un residente.

Llamado urgente a respetar el entorno

Los habitantes hacen un llamado a visitantes y residentes para que respeten el Ojo de Agua y eviten arrojar objetos al agua. Confían en que la preservación del lugar dependerá del compromiso colectivo por cuidar este espacio natural.

ojo de agua Almoloya
Los habitantes hacen un llamado a visitantes y residentes para que respeten el Ojo de Agua y eviten arrojar objetos al agua. / Daniel Camacho

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias