Muere el Maestro Enrique Bátiz Campbell
El rector de la Universidad Autónoma de Hidalgo confirmó el deceso de director artístico de la OSUAEH y referente de la música clásica; Batiz fundó la OSEM
Redacción / El Sol De Toluca
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, informó sobre el fallecimiento del maestro Enrique Bátiz Campbell.
‘Lamento sinceramente el fallecimiento del Maestro Enrique Bátiz Campbell, Director Artístico de la OSUAEH. En estos momentos de dolor, enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos’, expresó a través de su perfil de Facebook.
Enrique Bátiz: el maestro que llevó la música clásica mexicana al mundo
Hablar de Enrique Bátiz es referirse a una de las figuras más influyentes de la música clásica en México. Nacido en la Ciudad de México en 1942, mostró desde pequeño un talento excepcional para el piano, lo que lo llevó a estudiar en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York y en Europa, donde perfeccionó su técnica y amplió su visión musical. Sin embargo, su verdadera vocación estaba en la dirección orquestal, ámbito en el que dejó una huella imborrable.
Celebración del Día Mundial del Teatro en Toluca: desfile, batucada y reflexión
El 27 de abril se celebra el Día Mundial del Teatro, una fecha para visibilizar la importancia de este arteEn 1971, con apenas 29 años, fundó la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) con el firme propósito de acercar la música de concierto a los mexiquenses y proyectar la agrupación a nivel internacional. Bajo su batuta, la OSEM no solo recorrió el Estado de México, sino que también conquistó escenarios en Europa, Estados Unidos y Asia, consolidándose como una de las orquestas más importantes del país.
Su estilo en el podio era inconfundible: apasionado, exigente y profundamente conectado con la música. Dirigió algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo, como la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, y dejó un legado discográfico impresionante con más de 100 grabaciones, que incluyen las sinfonías completas de Beethoven y Chaikovski, así como la obra orquestal de Joaquín Rodrigo.
Además de su trabajo con la OSEM, Bátiz fue director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y colaboró con músicos de talla mundial. Su trayectoria fue reconocida con múltiples galardones, entre ellos la Medalla Mozart y la Presea Estado de México.
En 2018, debido a problemas de salud relacionados con el Parkinson, Bátiz se retiró de la dirección de la OSEM, pero su legado sigue vivo en cada interpretación de la orquesta. Su nombre permanecerá ligado al crecimiento cultural del Estado de México y a la pasión por la música clásica que inculcó en generaciones de músicos y melómanos.
Más que un director, Enrique Bátiz fue un embajador de la música mexicana en el mundo, y su impacto en la escena musical trascenderá por siempre.