¿Qué provoca la deserción escolar en el Estado de México?
Alrededor de 50 mil jóvenes abandonaron sus estudios de nivel medio superior
Sandra Hernández
Actualmente, alrededor de 50 mil jóvenes han abandonado sus estudios en el nivel medio superior, y el Estado de México (entidad que cuenta con la matrícula escolar más grande del país), esto se debe principalmente porque se incorporan al mercado laboral; tienen problemas familiares o su plantel se encuentra en alguna zona de altos índices de incidencia delictiva o violencia.
Derivado de un estudio que contempla a 16 municipios de la Zona Metropolitana del valle de Toluca (ZMVT), particularmente en planteles de educación media superior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Quenyee Lisue García Vélez, quien cuenta con una estancia de investigación Comecyt en El Colegio Mexiquense, aseguró en muchas ocasiones a los jóvenes no les interesa trasladarse largas distancias para asistir a la escuela, porque su objetivo es obtener una educación de calidad; sin embargo, existen otros factores que los desalientan como la falta de recursos económicos.
En entrevista con El Sol de Toluca, la investigadora explicó que uno de los objetivos de su trabajo fue conocer con precisión las causas por las cuales los jóvenes se ven en la necesidad de dejar de estudiar particularmente en el nivel educativo antes referido.
Anuncia la Universidad Autónoma de Chapingo, la apertura de registro 2025 para los exámenes de admisión
Los exámenes de admisión se aplicarán en más de 90 sedes en todo el país‘La deserción escolar constituye un problema multifacético o multifactorial, porque para que éste se presente se registran diferentes aspectos personales, familiares, sociales, económicos e incluso geográficos. Mediante este estudio llevamos a cabo un análisis espacial considerando la ubicación geográfica de los planteles educativos y la accesibilidad que presentan’, enfatizó.
Señaló que se centró su investigación en el nivel medio superior porque es en esta etapa en la cual los estudiantes adquieren habilidades y conocimientos que les permiten continuar con su preparación, pero también porque este nivel de preparación les facilita su ingreso al mercado laboral.
De igual forma, García Vélez pidió no dejar de lado que la gran cantidad de planteles de educación media superior se encuentran en la parte central de la ZMVT.
‘Los y las jóvenes consideran que los planteles que se ubican en el centro tienen mayor calidad, y los rankings colocan a la UAEMex como una de las mejores del país’, subrayó.
UAEMex reducirá cuotas escolares 10 por ciento durante el 2025
La cobertura educativa de la máxima casa de estudios en la entidad se ampliará a los municipios de Tecámac e Ixtapan de la SalAl respecto, mencionó que las instituciones educativas deben contar con una adecuada infraestructura y programas educativos de calidad, para que los y las estudiantes puedan identificarse y no pierdan el interés por prepararse.
‘Entre los factores que propician la deserción escolar se encuentra el hecho de que muchos jóvenes deciden comenzar a trabajar y obtener alguna remuneración económica que les permita ayudar a sus familias; además, en muchas zonas donde habitan no cuentan con un transporte de calidad’, externó.