elsoldetoluca
Ciudad de Toluca25 de mayo de 2025
Localmartes, 11 de marzo de 2025

Reporta la RAMA mala calidad del aire en el Valle de Toluca

Xonacatlán y Almoloya de Juárez con los índices más altos

contaminación toluca
/ Luis Camacho / El Sol de Toluca
Síguenos en:whatsappgoogle

Ana Hernández

El lunes 10 de marzo, el Valle de Toluca registró niveles elevados de contaminación atmosférica y un alto riesgo para la salud, de acuerdo con la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA).

Esa situación se mantuvo hasta las 16:00 horas de este martes, de forma puntual en las estaciones de Xonacatlán y Almoloya de Juárez, que registraron partículas PM10 y PM2.5 en 104 y 79 respectivamente.

En el reporte de las 16:00 horas de este martes, la RAMA ya reporta calidad del aire aceptable con riesgo moderado para el valle de Toluca, es decir las PM 10 con 102, mientras que las PM2.5 de 79.

Cabe destacar que, de acuerdo con la RAMA, el valor límite recomendado para PM10 debe ser de 60 µg/m3, mientras que en PM2.5 de 33 microgramos por metro cúbico (µg/m3)

La Red Automática de Monitoreo registró el último día de febrero de este año un concentrado de 101 µg/m3 en contaminantes PM10, mientras que en PM2.5 alcanzó 44 µg/m3. Ese mes, de acuerdo con el reporte mensual, 26 días registraron mala calidad del aire pues el índice estuvo por encima de los parámetros aceptables.

Ante condiciones desfavorables de la calidad del aire, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México recomienda el uso de cubrebocas, mantener las ventanas cerradas, así como evitar hacer actividades al aire libre para reducir la exposición a los contaminantes.

Asimismo ante cualquier síntoma de problema respiratorio o cardiaco, piden a la comunidad acudir a su centro médico más cercano. Con información de Paola Salinas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias