elsoldetoluca
Ciudad de Toluca17 de mayo de 2025
Localmiércoles, 19 de marzo de 2025

Sindicatos hacían negocios ilegales con el agua en Ecatepec: SAPASE

Las autoridades municipales han recuperado cinco pozos de agua potable que eran operados ilegalmente por sindicatos, señaló el titular del órgano, Francisco Reyes Vázquez

agua-sapase-ecatepec
Desde el primer día de la actual administración SAPASE tomó el control de los cinco pozos y actualmente no existe autorización para que pipas particulares o de cualquier sindicato carguen en el municipio / Fernando Solís
Síguenos en:whatsappgoogle

Fernando Solís

El director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), Francisco Reyes Vázquez, informó que durante años cinco pozos de agua potable fueron operados por sindicatos, quienes, dijo, sustraían el líquido para venderlo en varias localidades y en la Ciudad de México.

‘Hemos reportado diversas cosas que los ciudadanos nos han notificado, las válvulas que habían sido intervenidas por los indicados, donde habían puesto hasta sus sellos donde decía quienes eran las que operaban’, externó.

Extracción ilegal detectada por CONAGUA

Explicó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) detectó que la sustracción del agua provenía de una toma del Ramal Los Reyes, de la que se extraía más agua de la permitida, ya que se estaban llenando pipas particulares y de sindicatos de los que reservó el nombre, ya que, indicó, la denuncia está en proceso.

Sin cálculo exacto del agua robada

Reyes Vázquez señaló que SAPASE no cuenta con un estimado de cuánta agua se extrajo de manera ilícita de los cinco pozos operados por los sindicatos, ubicados en la Quinta Zona, San Cristóbal Centro y Plaza Sendero. Sin embargo, calculan que todos los días, durante las 24 horas, eran cargados más de 100 carros cisterna.

‘No tenemos por el momento un cálculo, porque generalmente el robo del agua lo hacen de noche en las pipas y hasta en pipas de doble remolque’, dijo.

Control de pozos y restricción de carga

Desde el primer día de la actual administración, encabezada por Azucena Cisneros Coss, SAPASE tomó el control de los cinco pozos y actualmente no existe autorización para que pipas particulares o de cualquier sindicato carguen en el municipio. Solo existen dos garzas habilitadas donde se abastecen los carros cisterna del organismo de agua.

Penalización del “huachicoleo” del agua

En mayo del 2022, el Congreso local del Estado de México aprobó reformas al Código Penal para tipificar como delito el robo y sustracción de agua potable de la infraestructura hidráulica, conocido como ‘huachicoleo’ del agua. Este delito será castigado con hasta ocho años de prisión.

Esta actividad genera, tan sólo en Ecatepec, ganancias anuales por mil millones de pesos, según señalaron las y los entonces diputados locales Elba Aldana, Azucena Cisneros, Luz María Hernández, Daniel Sibaja y Faustino de la Cruz.

Las modificaciones al Código Penal estatal fueron aprobadas por unanimidad y establecen que a quien distribuya o suministre agua potable a través de una pipa u otro medio de almacenamiento con la intención de generar un beneficio económico, sin contar con el permiso de distribución o la evaluación correspondiente expedidos por la autoridad, se le impondrán de dos a seis años de prisión y de cincuenta a doscientas unidades de medida y actualización (UMAs). Estas sanciones equivalen a multas de entre 5 mil 657 pesos y 22 mil 628 pesos, de acuerdo al valor de la Unidad de Medida y Actualización ($113.14 pesos).

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias