elsoldetoluca
Ciudad de Toluca24 de mayo de 2025
Localmartes, 6 de mayo de 2025

Trolebús Chalco-Santa Martha podría costar menos de 10 pesos 

Los usuarios podrán acceder al servicio de la Línea 11 del Trolebús con la tarjeta Movimex

trolebús
usuarios han estado en espera de que sea lanzado de manera oficial el costo del pasaje, esto para saber cuál será el ahorro monetario por utilizar este nuevo medio de transporte / Cortesía / Ayuntamiento de Chalco
Síguenos en:whatsappgoogle

Andrea Elizalde

A tan solo una semana de la tan esperada inauguración de la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Martha, que conectará el oriente del Estado de México con la capital del país, se prevé que el costo por viaje sea de nueve pesos. 

Así lo dieron a conocer fuentes de la Secretaría de Movilidad, quienes especificaron que el acceso al transporte público será con la tarjeta Movimex, una tarjeta de movilidad integrada en el Estado de México que permite a los usuarios acceder a diferentes sistemas de transporte público en la zona metropolitana, incluyendo Mexibús, Mexicable, Metro y Cablebús.

El costo de esta tarjeta, especificaron las autoridades mexiquenses, es de 10 pesos, únicamente para adquirir el plástico, por lo que se tendrían que recargar los nueve pesos más para poder realizar un viaje. 

La tarifa de este sistema de transporte público próximo a inaugurarse este lunes 12 de mayo tuvo en consideración varias propuestas debido a que tanto el gobierno de la Ciudad de México como el gobierno del Estado de México fueron los encargados de su ejecución con inversión del gobierno federal.

En un principio se consideraron los cinco pesos de tarifa estandarizada en la capital del país, y los nueve o 12 pesos de las tarifas utilizadas en todo el territorio mexiquense, quedando los nueve pesos de tarifa por viaje como el costo tentativo hasta el momento.

Desde hace varios días los usuarios han estado en espera de que sea lanzado de manera oficial el costo del pasaje, esto para saber cuál será el ahorro monetario por utilizar este nuevo medio de transporte que disminuirá los tiempos de traslado de dos horas a 35 minutos en una longitud de 18.5 kilómetros, de los cuales 5.7 kilómetros son de viaducto elevado y 11.8 kilómetros a nivel de superficie.

trolebús 2
El gobierno de la Ciudad de México como el gobierno del Estado de México fueron los encargados de su ejecución con inversión del gobierno federal. / Cortesía / Ayuntamiento de Chalco

El costo podría significar un ahorro para mexiquenses

Pobladores de Chalco, Valle de Chalco, La Paz e incluso Ixtapaluca que diariamente viajan a la Ciudad de México ven la próxima inauguración del Trolebús como una forma de ahorro debido a las tarifas que están acostumbrados a pagar para poder llegar a sus trabajos o centros educativos. 

De acuerdo con usuarios del transporte público entrevistados por El Sol de Toluca, dependiendo la ruta que utilicen el costo de los pasajes va desde los 17 pesos hasta los 25 sólo para poder llegar a Santa Martha.

En el caso de algunos vecinos de Chalco, existe la opción de utilizar una vagoneta para poder llegar hasta la Ciudad de México, la cual puede rondar entre los 16 pesos o más, dependiendo si es un servicio directo u ordinario.

Otros más optan por ir hasta la estación del Metro La Paz perteneciente a la Línea A, donde el costo del pasaje si bien no alcanza los 20 pesos si se le deben sumar cinco pesos más del costo del acceso al Metro. 

En el caso de los vecinos de Ixtapaluca, dependiendo de dónde se tome la vagoneta, un viaje hasta Santa Martha en un servicio ordinario, es decir, con paradas continuas, el costo ronda los 15 o 18 pesos.

trolebús 3
Pobladores de Chalco, Valle de Chalco, La Paz e incluso Ixtapaluca que diariamente viajan a la Ciudad de México ven la próxima inauguración del Trolebús como una forma de ahorro / Cortesía / Ayuntamiento de Chalco

Esto sin contar el tiempo que significan los traslados, que en muchas ocasiones superan los 60 minutos de viaje debido a la cantidad de tráfico vehicular en las carreteras México-Puebla o México-Cuautla, o la autopista México-Puebla.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias