Encuentran muerta a joven estudiante de la UNAM que desapareció en Naucalpan
La comunidad universitaria y colectivas feministas exigen castigo al responsable
Fernando Solís
Cinthia Manrique Miranda, una joven mujer quien estudiaba un posgrado en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y que, reportada como desaparecida en las inmediaciones de Naucalpan, fue hallada muerta.
La facultad de Economía reportó la desaparición y posteriormente confirmó mediante una esquela compartida en redes sociales, la muerte de la estudiante que contaba con 34 años de edad era egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, pero realizaba estudios de posgrado y cursaba la especialidad del “Género en la Economía”.
De acuerdo con la ficha emitida por las autoridades, Cinthia, fue vista por última vez el día 10 de abril del 2025, en la calle Industria Nacional de la colonia Alce Blanco en Naucalpan luego de salir de Ciudad Universitaria (CU).
Fiscalía confirma la localización 4 de las 6 mujeres desaparecidas en Coacalco
Fuentes de la Fiscalía mexiquense detallaron que en los cuatro casos se trató de ausencias voluntariasSin embargo, al pasar las horas sin que regresará a su casa y tampoco se comunicaba, sus familiares y amigos comenzaron a buscarla sin resultados, por lo que denunciaron su desaparición en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), hecho que quedó asentado en el número de expediente AF/794/2025.
Desafortunadamente, la última noticia que los familiares tuvieron de la joven es que fue encontrada muerta, y las autoridades no han ofrecido mayor detalle del hallazgo.
La comunidad universitaria de la UNAM y colectivos feministas expresaron su consternación y exigieron justicia por el deceso de la estudiante.
‘Estamos de luto, con el corazón roto y la rabia en el cuerpo, una vez más. Cinthia ha sido localizada sin vida. Exigimos respuestas claras y justicia para ella’, publicó el colectivo Antimonumenta Vivas nos queremos.
Mediante las redes sociales, algunos universitarios aseguraron que sólo la Facultad de Economía publicó su ficha, mientras la UNAM entera no hizo nada.
‘Si la UNAM hubiera actuado como sí lo hace para promocionar rectores o el artículo 15 (que hasta los profesores compartían como si fuera el fin del mundo), habrían presionado a las autoridades, revisado cámaras de seguridad de inmediato y movilizando recursos para encontrarla a tiempo. Pero no. Para ellas, nuestra seguridad nunca es prioridad’; algunos de los mensajes.
Exigieron, la difusión inmediata en todos los canales de la UNAM y no solo cuando ya es demasiado tarde, presión institucional a autoridades para revisar cámaras y protocolos de búsqueda en las primeras 72 horas, así como, seguridad real en CU, como: iluminación, transporte seguro y vigilancia activa, no solo para eventos políticos, entre otras.