elsoldezacatecas
Zacatecas29 de mayo de 2025
Ciencia y Saludlunes, 28 de abril de 2025

Qué hacer ante una picadura de alacrán: Una guía rápida de la OMS

Se estima que anualmente se registran más de 1.5 millones de casos de picaduras de alacrán

Alacrán
La OMS destaca que, aunque la mayoría de las picaduras de alacrán solo provocan dolor e hinchazón local / Foto: Rodolfo Angulo / Cuartoscuro.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Héctor Román / El Sol de Zacatecas

Cada año, millones de personas en todo el mundo son afectadas por picaduras de alacrán, un problema de salud pública que, aunque más frecuente en zonas rurales y cálidas, puede tener consecuencias graves si no se atiende de manera adecuada. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que anualmente se registran más de 1.5 millones de casos de picaduras de alacrán, provocando miles de muertes, principalmente en América Latina, África y Asia.

En México, estados como Guerrero, Morelos, Nayarit y Zacatecas reportan una alta incidencia de estos accidentes, especialmente durante las temporadas de calor, cuando los alacranes son más activos.

Pasos inmediatos ante una picadura de alacrán

  • Mantener la calma: Aunque es una situación alarmante, el estrés puede acelerar la propagación del veneno en el cuerpo.

  • Limpiar la herida: Lavar la zona afectada con agua y jabón para prevenir infecciones secundarias.

  • Aplicar frío: Colocar una bolsa de hielo (envuelta en un paño) sobre la picadura ayuda a reducir la inflamación y ralentizar la absorción del veneno.

  • Acudir de inmediato al centro de salud: Es vital buscar atención médica lo más rápido posible. El tratamiento especializado puede incluir la aplicación de suero antialacránico, principalmente en casos graves.

  • No automedicarse: Evitar remedios caseros como succionar el veneno o aplicar sustancias no recomendadas, ya que pueden empeorar la situación.

La OMS destaca que, aunque la mayoría de las picaduras de alacrán solo provocan dolor e hinchazón local, en algunos casos —especialmente en niños, adultos mayores y personas con comorbilidades— el veneno puede causar complicaciones como dificultad para respirar, convulsiones, alteraciones cardíacas e incluso la muerte si no se trata oportunamente.

➡️ Únete al canal de El Sol de Zacatecas en WhatsApp para no perderte la información más importante

Síntomas de alerta que requieren atención inmediata

  • Dolor intenso en el sitio de la picadura

  • Entumecimiento o sensación de hormigueo

  • Dificultad para respirar o tragar

  • Convulsiones

  • Salivación excesiva

  • Sudoración abundante

La OMS y expertos en salud pública recomiendan tomar medidas de prevención, tales como:

Sacudir la ropa, zapatos y cobijas antes de usarlos, sellar grietas en paredes y pisos de viviendas, mantener la cama separada de las paredes y utilizar mosquiteros en ventanas y puertas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias