elsoldezacatecas
Zacatecas23 de mayo de 2025
Culturamartes, 30 de octubre de 2018

Sara Göer, una francesa enamorada de Zacatecas

Sara Goër llegó hace 14 años a Zacatecas y se enamoró de la ciudad y de la cultura

cultura201810304
/
Síguenos en:whatsappgoogle

Alejandra de Ávila

Zacatecas, Zac.- “Zacatecas para mí representa una vida rica y llena de sorpresas”, dijo Sara Goër, la francesa más zacatecana, quien luego de tener cerca de 14 años radicando en la ciudad de cantera y plata comparte su obra artística y el proceso creativo que la ha formado como escultora.

Originaria de Francia, Goër llegó a la capital zacatecana en el año 2005 por conducto de la Alianza Francesa, fue desde entonces que tras enamorarse de la belleza y cultura de nuestra tierra decidió quedarse por un tiempo, mismo en el que la inclinó a interesarse por el arte.

De formación autodidacta sus inicios comenzaron en el taller de Armando Haro creando macetas, para después descubrir su talento en el manejo de la técnica de la cerámica, y obtener la propuesta de exponer sus primeras piezas en la galería Arroyo de la Plata.

cultura201810301
/

Por un momento puso pausa en la cerámica para desarrollar la fotografía, regresó a la misma práctica para continuar definiendo su lenguaje artístico, sus composiciones y seguir el sendero en búsqueda de nuevas oportunidades.

Te interesa: Comenzó en Zacatecas "Nunca fuimos contemporáneos"

“Ir más allá” es la más reciente colección individual de Goër, que se muestra en la Casa Municipal de Cultura, apoyada por el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Zacateas (Pecdaz) en el cual se benefició para cursar varios talleres en el país sobre cerámica, como Veracruz, Oaxaca entre otros.

Otra de sus propuestas es “A tabla”, una instalación de piezas en pequeño formato que simula el significado francés que se refiere a cuando ya está lista la hora de la comida, y que produjo en todas las pruebas que elaboró el año pasado.

cultura201810303
/

Al reconocer el talento local, Sara Goër también destaca por ser gestora cultural, pues ha aprovechado su migración para difundir el arte zacatecano en su país, con incluso invitaciones a pintores, escultores y grabadores de la ciudad para que expongan en Francia.

Asimismo, y como parte de sus próximos proyectos esta incluir a escritores para que sus publicaciones sean traducidas a otros idiomas y más público los pueda leer.

En cuestión de obra, ya prepara una nueva exhibición para marzo del 2019, que abordará el tema del azul del mar, así como una serie de maletas que habrán de representar su trayectoria como migrante, y todas las casas en donde ha vivido, desde el hogar con sus padres, luego su vida en París y en México.

Te recomendamos:

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias