Así inicia Zacatecas el 2025: Minería fuerte, industria débil
La entidad ha superado el promedio nacional en su actividad industrial.
Raúl García
Zacatecas inició el 2025 con el mayor crecimiento a nivel nacional de la actividad minera, pero también sufrió la peor caída de la industria manufacturera registrada por el INEGI.
Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) correspondiente a enero, Zacatecas logró un aumento general del 6.2%, motivado por el crecimiento de la minería.
El IMAIEF promedio de las 32 entidades federativas registró un retroceso de menos 2.9 puntos porcentuales, donde los estados con mayor caída fueron: Quintana Roo, Campeche y Tabasco.
En Zacatecas, la industria de la manufactura sufrió una reducción anual de la actividad manufacturera de menos 7.3%, siendo esta la mayor caída registrada a nivel nacional.
En lo que respecta a la construcción, la disminución en el estado fue de 2.4% mientras que, en el promedio nacional, la reducción fue del 7%.
➡️ Únete al canal de El Sol de Zacatecas en WhatsApp para no perderte la información más importante
Cabe destacar que el crecimiento anual de la minería zacatecana, contrasta con la tendencia negativa del resto de los estados, misma que provocó que la tasa nacional fuera de menos 8.3%.
Algunos de los estados con mayores reducciones de la actividad minera fueron: Sinaloa, Nuevo León, Estado de México y Baja California.