elsoldezacatecas
Zacatecas24 de mayo de 2025
Finanzaslunes, 13 de enero de 2025

Issstezac concluye relación laboral con 264 trabajadores

Es un tercio de la plantilla laboral total

Hotel Parador
El Hotel Parador ha sido identificado como prioritario para liquidación. / Flor Castañeda / El Sol de Zacatecas
Síguenos en:whatsappgoogle

Rafael de Santiago

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) dio por terminada la relación laboral de 264 empleados, lo que representa cerca de un tercio de su plantilla total, conformada por 808 trabajadores. Así lo informó su director, Ignacio Sánchez González, quien señaló que estas bajas se concentraron principalmente en áreas empresariales, como hoteles, que han dejado de ser sostenibles económicamente.

Extinción de áreas comerciales no redituables

El director del Issstezac destacó que ya se han emitido los lineamientos necesarios para proceder con la extinción de áreas comerciales que no generan los ingresos esperados. Entre estas, el Hotel Parador, una de las unidades con el mayor número de empleados, ha sido identificado como prioritario para el cierre debido a su impacto financiero negativo.

Infografía saneamiento financiero Issstezac

En relación con las liquidaciones, Sánchez González explicó que será la Junta Directiva del Instituto quien contrate a un especialista externo para determinar las cantidades a otorgar a los empleados afectados. Subrayó que esta decisión no recae en el director.

No será el director quien decida la liquidación, será un experto externoIgnacio Sánchez González, director general del Issstezac

Medidas de austeridad y transparencia

Desde su llegada a la administración, Sánchez González aseguró que no ha realizado contrataciones adicionales, como parte de una estrategia para reducir los gastos de nómina y mantener una política de austeridad. Además, detalló que los lineamientos relacionados con la reestructuración laboral han sido publicados en el Periódico Oficial, lo que garantiza la transparencia del proceso y permite el seguimiento por parte de los interesados.

Asimismo, el director precisó que no todos los empleados dados de baja formaban parte de áreas administrativas o de la oficina central, ya que las medidas se implementaron de manera integral en todas las áreas del Instituto.

Venta de propiedades e inmuebles

En cuanto al esquema de préstamos, Sánchez González indicó que este aún no puede reactivarse debido a la falta de fondos suficientes. Sin embargo, expresó que se espera liberar este programa una vez que se logre concretar la venta de algunas de las propiedades e inmuebles que actualmente están en proceso de ser ofertados.

El objetivo es generar recursos suficientes para que el instituto pueda cumplir con sus obligaciones y continuar ofreciendo los servicios esenciales a sus derechohabientesIgnacio Sánchez González, director general del Issstezac

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias