Zacatecas adopta el tope de precios en gasolina
Más de 200 gasolineras expenderán la gasolina regular en 24 pesos

Raúl García
El presidente de los Gasolineros Asociados de Zacatecas, José Pitones González confirmó que en el estado también se aplicará el convenio con el gobierno federal para fijar en 24 pesos el precio máximo de la gasolina Magna o Regular.
Aunque el pacto establece el tope inicia a partir del próximo lunes 3 de marzo, desde ayer viernes algunas gasolineras ya fijaron precios de 24 pesos o menos al litro, en municipios como Fresnillo, Sombrerete y Saín Alto.
De aplicarse al cien por ciento el acuerdo a nivel estatal, un total de 236 estaciones de servicio estarían incorporándose al control del precio.
El líder del sector aclaró que, en el caso de Zacatecas, la incorporación de las gasolineras será gradual, ya que actualmente cuentan con una reserva de combustible para cerca de cinco días, la cual ya está facturada con los costos normales.
El viernes 28 de febrero, el precio promedio en Zacatecas de la gasolina Regular fue de 25.06 pesos, muy por encima de los 24.19 pesos del precio promedio nacional.
El empresario explicó que el alto costo de transporte de la gasolina, es lo que ha provocado que el combustible en el estado sea de los más caros del país.
Detalló que la falta de un poliducto, obliga a traerla desde puntos tan alejados como Guanajuato, Tampico o Mazatlán, mediante ferrocarril y pipa, lo que multiplica hasta 14 veces el costo del traslado.
Por lo anterior, espera que todos quienes integran la cadena de valor del combustible se alineen al convenio abaratando sus costos, incluyendo a las distribuidoras, comercializadoras, terminales de almacenamiento y transportistas, para que de esa forma, las gasolineras también puedan bajar el precio.
➡️ Únete al canal de El Sol de Zacatecas en WhatsApp para no perderte la información más importante
Reconoció que es un reto difícil imponer un tope, pues los últimos gobiernos federales no habían hecho algo concreto para frenar los gasolinazos, hoy llamados “ajustes inflacionarios”.
“Ahora lo están intentando de esta manera, lo quieren hacer por decreto presidencial, al que le llamaron acuerdo voluntario… pero no tengan duda: nosotros vamos a cumplir”, aseveró Pitones González.