elsoldezacatecas
Zacatecas24 de mayo de 2025
Localsábado, 22 de febrero de 2025

Arquitectos-conservadores del INAH exigen suspender el segundo piso

“Tendría un impacto en el paisaje urbano histórico”, afirma el sindicato de expertos

Trabajos del viaducto elevado
El sindicato de restauradores del INAH recomienda suspender la construcción del segundo piso. / Flor Castañeda / El Sol de Zacatecas
Síguenos en:whatsappgoogle

Raúl García

El Sindicato Nacional de Arquitectos - Conservadores del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura y del INAH, exigió la suspensión precautoria de la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano de Zacatecas debido al impacto negativo que tendrá en el paisaje urbano histórico.

El pronunciamiento fue publicado en medios oficiales del INAH, luego de cumplirse una semana de trabajos de cimentación del viaducto elevado, obra de 3.3 kilómetros y una altura de 10 metros que es impulsada por el gobierno estatal.

El gremio de arquitectos conservadores informó que ya se entregó un estudio histórico y análisis técnico, tanto del sitio como del proyecto, elaborado por miembros del Sindicato, en el que –afirman– se demuestra el potencial perjuicio al patrimonio de la ciudad.

Mencionan que los daños podrían ser objeto de señalamientos del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que pondría en riesgo la inscripción de Zacatecas en su lista de sitios protegidos.

Aunque la obra del viaducto esté fuera de la zona núcleo protegida, el Sindicato afirma que “tendría un impacto en el paisaje urbano histórico, afectando los atributos y valores considerados en el Valor Universal Excepcional (VUE) en cuanto a su integridad y autenticidad”.

Urgimos a las autoridades federales a implementar los procedimientos correspondientes para la protección del Centro Histórico de Zacatecas

Además, el gremio pide al Congreso de la Unión designar presupuestos para la conservación, investigación, restauración y protección de las zonas de Monumentos y Sitios Patrimonio Mundial.

El documento publicado en el portal oficial del INAH, concluye: “Exigimos la suspensión precautoria de las obras que realiza el gobierno del estado de Zacatecas, que violentan los derechos de acceso a la ciudad y a la cultura de los ciudadanos de Zacatecas, de todos los mexicanos y de la humanidad”.

Apenas el pasado 13 de febrero, el gobernador, David Monreal Ávila, declaró que no se detendrá la construcción del viaducto elevado.

➡️  Únete al canal de El Sol de Zacatecas en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ante medios de comunicación, aseveró que “el segundo piso va, a pesar de las voces en contra, como la del alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, quien recientemente le solicitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detener la obra.

“Lo que yo creo es que nada ni nadie va a impedir el desarrollo de Zacatecas”, expresó Monreal Ávila, quien incluso calificó de “politiquerías” a las posiciones en contra de la obra que tendrá un costo de tres mil 652 millones de pesos y que se pretende concluir a finales del 2026.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias