elsoldezacatecas
Zacatecas24 de mayo de 2025
Localsábado, 7 de diciembre de 2024

Ganaderos de Jerez, Zacatecas, alertados por gusano barrenador

Se les ha brindando orientación ante la posibilidad de que llegue al lugar

Ganado
Se ha capacitado a ganaderos del municipio de Jerez, a fin de que puedan detectar el gusano barrenador en sus hatos. / Archivo / El Sol de Zacatecas
Síguenos en:whatsappgoogle

Ruth Soriano

En Jerez, Zacatecas, las autoridades municipales han intensificado esfuerzos para prevenir la posible aparición del gusano barrenador, un problema de salud animal causado por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax. Esta plaga se alimenta del tejido vivo de mamíferos y representa un riesgo tanto para la ganadería como para la economía local.

Rolando Ruiz Vásquez, titular del Departamento de Desarrollo Agropecuario del Ayuntamiento, informó que se está llevando a cabo una campaña de concientización dirigida a los productores ganaderos del municipio. 

Es fundamental que los ganaderos sepan identificar los síntomas que provoca este parásito en el ganado, para evitar confusiones y actuar a tiempoRolando Ruiz Vázquez

A pesar de que en el estado de Zacatecas no se han registrado casos de gusano barrenador, Ruiz Vásquez insistió en la importancia de no bajar la guardia.

 Los ganaderos están preocupados por la salud de sus animales y se han acercado para obtener información. Es alentador ver que entienden la relevancia de mantener sus barridos y supervisar constantemente el estado de su ganadoRolando Ruiz Vázquez

Los barridos consisten en la inspección rutinaria del ganado para identificar signos de infecciones o heridas susceptibles a infestaciones. Estas prácticas son esenciales para proteger no solo la salud de los animales, sino también la de los mismos productores, ya que la ganadería es una de las principales actividades económicas del municipio.

La amenaza del gusano barrenador

El gusano barrenador es particularmente peligroso porque ataca directamente el tejido vivo de los mamíferos, provocando graves daños si no se detecta y trata de manera oportuna. Aunque su presencia en México ha sido reportada en otros estados, en Zacatecas aún no se han presentado brotes.

La mosca Cochliomyia hominivorax, responsable de esta enfermedad, pone sus huevos en heridas abiertas de los animales. Las larvas que emergen se alimentan del tejido vivo, causando infecciones severas que, de no tratarse, pueden ser mortales.

Infografía gusano barrenador.

Un municipio con riqueza ganadera

Jerez es un municipio con una importante actividad ganadera que incluye ganado bovino, porcino, ovino y caprino. Esta diversidad en su producción refuerza la necesidad de mantener altos estándares de vigilancia sanitaria, ya que un brote de gusano barrenador podría afectar gravemente a las economías familiares que dependen de esta actividad.

Por ello, las autoridades locales continuarán trabajando en la capacitación y el apoyo a los productores para garantizar que el municipio se mantenga libre de esta amenaza.

“Proteger la salud del ganado es proteger la estabilidad de nuestras familias y nuestra economía”, concluyó Ruiz Vásquez, haciendo un llamado a la colaboración y al compromiso de todos los ganaderos de la región.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias