Retoma Segalmex acopio de frijol en Zacatecas
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público liberó los recursos
Ana Vacio
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha liberado este jueves una partida de 50 millones de pesos destinada a la compra de frijol, lo que ha permitido que al menos seis centros de acopio de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) reanuden sus operaciones en el estado de Zacatecas.
Con la reapertura, se espera que los demás centros de acopio se incorporen de manera gradual, lo que ha llevado a la cancelación de la movilización que los productores de la región tenían programada para mañana viernes. Esta movilización contaría con la participación de campesinos del vecino estado de Durango.
Productores de frijol en Zacatecas exigen cumplimiento de acopio por Segalmex
Amagan con movilizaciones apoyados por campesinos de Durango.Fernando Galván Martínez, representante de los productores, afirmó que la apertura de estos centros es un paso hacia el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en reuniones previas en la Ciudad de México. “Estamos avanzando para garantizar la compra de frijol y mejorar las condiciones de los productores”, destacó Galván.
Además, informó que se ha progresado en los pagos a los agricultores que lograron entregar su producción antes del cierre de los centros en diciembre. Originalmente, había un adeudo con aproximadamente 800 productores, cifra que ha disminuido a unos 300 pendientes de pago.
Los centros de acopio que han comenzado a operar se encuentran ubicados en las comunidades de Tacoaleche en Guadalupe, Pozo de Gamboa en Pánuco, Estación Gutiérrez en Fresnillo, así como en los municipios de Río Grande y Sombrerete.
Los productores recibirán un precio de 27 pesos por kilogramo de frijol entregado en estos puntos de acopio.