#Data Cierra mes de mayo con 56 homicidios
No obstante, en estos primeros cinco meses ya se tienen registradas 273 ejecuciones, es decir, un promedio de casi dos muertes al día.
Alfredo Díaz
Zacatecas, Zac.- El número de homicidios dolosos con el que cerró el mes de mayo, se mantiene en relación al mismo mes del 2017, pues en este 2018, se contabilizaron 56 asesinatos, sólo uno más que el año pasado, no obstante, en estos primeros cinco meses ya se tienen registradas 273 ejecuciones, es decir, un promedio de casi dos muertes al día.
Según los datos estadísticos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, el mes de mayo del año en curso cerró con 48 hombres asesinados y solamente ocho mujeres, arrojando un total de 56 casos.
Investigan si cuerpos hallados en Valparaíso, son de delincuentes en Monte Escobedo
Se ignora su identidadDurante este mismo mes pero de 2017, en el Estado se registraron 55 homicidios, prácticamente la misma cifra que en esta ocasión, obteniendo en el quinquemestre de ese año, un total de 274 muertos, uno más que en este 2018.
En ese año, el promedio de muertes era de 1.8 por día, cifra que se mantiene en la actualidad, pues hasta la fecha, según las estadísticas, la tendencia no aumenta, pero tampoco disminuye.
Recapitulando, durante el 2017, enero, febrero, marzo, abril y mayo, cerraron con 73, 42, 48, 56 y 55 homicidios dolosos, respectivamente, mientras que en este 2018, concluyeron con 46, 55, 68, 48 y 56.
Ahora bien, los 273 homicidios registrados este año, representan casi el 38 por ciento de los que se suscitaron a lo largo de todo el 2017, año que se consideró el más violento en Zacatecas, pues concluyó con 724 muertes, cifra con la que parece cerrar también este año, según el comportamiento que se ha obtenido en las estadísticas hasta ahora.
Igual que en meses anteriores, la mayor parte de homicidios se han presentado en hombres, pues del total de mayo de 2018, el 86 por ciento de ellos fueron en masculinos y solo el 14 por ciento en femeninas. El mes de abril arrojó el 94 por ciento en hombres y sólo el 6 por ciento en mujeres.