elsoldezamora
Zamora, Michoacán22 de mayo de 2025
Ciencia y Saludmiércoles, 30 de abril de 2025

Evita a los alacranes en temporada de calor con estas medidas 

Los alacranes suelen anidarse durante la temporada de calor, pero puedes seguir medidas para evitar su proliferación 

Alacranes
Alacranes en frascos / Cortesía / Secretaría de Salud de Michoacán
Síguenos en:google

Victoria Ávalos / El Sol de Zamora

Durante la temporada de calor es habitual que los alacranes comiencen a anidarse en distintas zonas de las casas, estos animales suelen representar una alerta para quienes lleguen a ser picados por ellos, si quieres evitarlos, aquí te compartimos varias recomendaciones. 

Los alacranes suelen refugiarse en grietas de la pared y el piso, así como en las rejillas, bajo baldosas, ladrillos, piedras, maderas y tuberías, por lo cual es importante tener una rutina eficaz en cuanto a limpieza del hogar. 

Lee también: Golpes de calor y enfermedades gastrointestinales en aumento, en Zamora

La principal temporada en la que los alacranes suelen anidar en los hogares es en el periodo de marzo a octubre meses en los que se debe ser más precavido 

¿Cómo evitar que los alacranes aniden en las casas?

Algunas de las recomendaciones para evitar que los alacranes no entren a nuestras casas es mantener limpio el patio, evitando objetos que ya no se utilicen. 

Entre los objetos que debes evitar acumular se encuentra la leña, piedras, ladrillos ya que en estos suelen esconderse y reproducirse los alacranes. 

Puedes leer: Hospital General de Zamora se prepara para practicar aborto legal en casos de violencia sexual

Además se recomienda sacudir la ropa y zapatos antes de vestirse para evitar una picadura, ya que en estos sitios mencionados es donde suelen ocultarse. 

Otras recomendaciones son encalar las paredes exteriores, es decir que cuenten con un enjarre, y la colocación de mosquiteros, al igual que mantener la cama limpia y sacudida debido a que pueden anidarse ahí y evitar en la medida de lo posible tener montones de ropa sin ordenar. 

¿Qué hacer si me pica un alacrán?

En caso de que te pique un alacrán, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) sugiere seguir algunas instrucciones tales como: 

- Mantener la calma y no entrar en pánico
- Tomar una foto o memorizar las características del alacrán, principalmente en su forma, tamaño y color
- Retirar relojes, anillos y pulseras del cuerpo 
- Lavar la herida con agua y jabón y colocar hielo en la hinchazón 
- No ingerir alimentos, bebidas o remedios hasta que lo indique un profesional de la salud 
- Llamar al 911 para recibir indicaciones o acudir a la unidad médica más cercana 


Durante las picaduras de alacranes suele inflamarse la zona donde ocurrió el piquete, además esto provoca mareos, dolores, y otras afectaciones a la salud, en caso de que seas picado por un alacrán lo ideal es que acudas con tu médico más cerano. 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias