elsoldezamora
Zamora, Michoacán25 de mayo de 2025
Ciencia y Saludjueves, 1 de mayo de 2025

Día sin sombra: Fecha y lo que debes saber de este fenómeno astronómico

¿Te imaginas un día en el que los objetos no proyectan una sombra? Ya se acerca, aquí te contamos todo

calor clima soleado
Dos personas caminando bajo una sombrilla para protegerse del sol / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia
Síguenos en:google

Victoria Ávalos / El Sol de Zamora

Un fenómeno que no deja de sorprender año con año es el llamado “día sin sombra” en el cual los objetos no proyectan una silueta oscura, y ya se acerca esta fecha.

Puedes leer: Retos virales; cómo proteger a niñas, niños y adolescentes

Este fenómeno se produce al menos dos veces al año en lugares que se encuentran dentro de la franja entre el trópico de Cáncer y de Capricornio.

¿Por qué se produce el Día sin Sombra?

Este fenómeno ocurre cuando la eclíptica del Sol está inclinada bajo un ángulo de 23.4 grados con respecto al ecuador celeste, es decir que el sol está en el punto más alto y pasa por encima de los observadores.

Lee también: Evita a los alacranes en temporada de calor con estas medidas 

La condición se da cerca del mediodía lo que provoca que sea más evidente la ausencia de sombras laterales en los objetos quedan bajo el sol.

Fecha del Día sin Sombra en México

Este paso cenital del Sol, se prevé que ocurra durante los meses de Mayo y Julio, sin embargo, este no se registrará el mismo día en todos los territorios de México.

El día sin sombra tiene varias fechas según la ubicación, pero todos ocurren entre mayo, junio y julio.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias