Acumula IEM 14 quejas contra aspirantes judiciales en Michoacán
El IEM aclara que su papel se limita a documentar las inconformidades, mientras que será el Tribunal Electoral local quien resuelva cada caso
Redacción / El Sol De Zamora
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido 14 quejas formales relacionadas con presuntas faltas de candidatos que participan en el proceso de renovación del Poder Judicial local, informó su presidente, Ignacio Hurtado Gómez.
Aunque en el ambiente político abundan los señalamientos y rumores sobre violaciones a las normas electorales, las denuncias oficiales ante el órgano electoral no han superado la docena y media.
Te podría interesar: INE abre micrositios para orientar sobre cómo votar este 1 de julio
Denuncias por actos anticipados, uso de recursos y coacción del voto
De acuerdo con el reporte del IEM, entre las conductas más denunciadas destacan:
Actos anticipados de campaña (3 quejas)
Uso indebido de recursos públicos (3 quejas)
Violación al principio de equidad en la contienda (3 quejas)
Promoción ilegal de imagen y llamado al voto (1 queja)
Coacción del voto (1 queja)
Dos quejas más sin clasificación específica
A pesar de las denuncias, no se revelaron los nombres de los señalados ni su calidad –es decir, si son aspirantes, servidores públicos o militantes partidistas– para no afectar el debido proceso, señaló el presidente del instituto.
Candidatos, bajo vigilancia por vínculos políticos
Cuestionado sobre los posibles acercamientos entre candidaturas judiciales y actores políticos locales, Ignacio Hurtado dijo que no descartaría que existan contactos en el marco de las actividades que algunos partidos o funcionarios realizan bajo el argumento de fomentar la participación ciudadana.
Estos son los cargos que podrás votar en tu distrito el 1º de junio
De las 254 candidaturas registradas, puedes ver las 2 que buscan ser juezas de lo Civil en ZamoraActas circunstanciadas, el primer paso
Hurtado Gómez explicó que, ante cualquier reporte ciudadano, el IEM puede presentarse en el lugar de los hechos y levantar un acta circunstanciada, documento que podría usarse posteriormente como elemento de prueba si la queja deriva en una investigación formal.
Uno de los casos más comentados en redes sociales señala a una exfuncionaria estatal, hoy candidata judicial, por supuestamente beneficiarse de llamados al voto desde el aparato gubernamental. Al respecto, el presidente del IEM aclaró que no tenía conocimiento del caso específico, pero reiteró que cualquier indicio debe ser atendido por la vía institucional.
Puedes leer: Reimprime tu credencial antes de elecciones, este es el plazo
TEEM resolverá las quejas, incluso después de la elección
Finalmente, Ignacio Hurtado recordó que el IEM únicamente tiene atribuciones para documentar y substanciar los expedientes, mientras que será el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) el encargado de emitir sanciones, si se comprueba alguna falta.