elsoldezamora
Zamora, Michoacán19 de mayo de 2025
Localmartes, 18 de marzo de 2025

CNTE anuncia paro de labores de 72 horas durante esta semana en Michoacán

La sección XVIII de la CNTE continuará con la jornada del paro de 72 horas y durante esta semana hará las siguientes manifestaciones

Manifestación CNTE Zamora
Maestros de la CNTE marchan en Zamora / Foto: Roberto León | El Sol de Zamora
Síguenos en:google

Mirna Vargas Herrera

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuará con manifestaciones en Michoacán durante esta semana como medida de rechazo hacia la reforma del ISSSTE 2025.

Este martes, la sección XVIII de la CNTE anunció un paro laboral de 72 horas, en el que se realizarán varias actividades, como son concentraciones, toma de presidencias municipales y una manifestación pacífica.

CNTE Zamora
CNTE Zamora / Foto: Facebook | CNTE Región Zamora

Te puede interesar: Jiquilpan: datos curiosos y las maravillas de la Ciudad de las Jacarandas

El paro laboral corresponde a tres días consecutivos que se llevará a cabo del 19 al 21 de marzo en el estado de Michoacán y las manifestaciones serán distribuidas de la siguiente manera.

Manifestaciones CNTE en Michoacán

  • Toma de la SEE: Durante el miércoles 19 de marzo se tiene programada una concentración en la Secretaría de Educación del Estado (SEE), que se realizará en punto de las 9:00 horas.

  • Tomas de rentas en las presidencias municipales: Será el 20 de marzo cuando los maestros tomen las instalaciones de las oficinas de rentas, en las presidencias municipales, por lo que ese día se verá interrumpido el servicio durante el lapso de la toma.

  • Desfile de la CNTE: Finalmente el 21 de marzo harán una manifestación pacífica en la que integrarán desfiles.

Manifestación CNTE Zamora
Maestros de la CNTE de Zamora en una manifestación / Foto: Roberto León | El Sol de Zamora

Seguir leyendo: Suspenden desfile de Expropiación Petrolera por inseguridad, en Ixtlán

Qué pide la CNTE

La jornada del paro de labores de 72 horas se debe a que la sección XVIII de la Coordinadora está en contra de la iniciativa de la reforma del ISSSTE 2025, y entre el pliego petitorio solicitan los siguiente:

  • Cálculo de pensiones en salarios mínimos, no en UMAs.

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

  • Jubilación por años de servicio.

  • Fortalecimiento del ISSSTE.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias